aumento, salario base, especialistas, ccss, junta directiva
Imagen ilustrativa

Aumento de hasta ¢350 mil se aplicará a salario base de especialistas a partir de julio, aprueba CCSS

Diputados advirtieron que si tema no era conocido este jueves en Junta Directiva, votarían el lunes dispensa de trámite a proyecto de ley para transición de salario compuesto a global para estos profesionales

27/02/25 | 18:47pm

Un primer aumento de hasta ¢350 mil al salario base de los Médicos Asistentes Especialistas (G-2) fue acordado este jueves por la Junta Directiva de la Caja Costarricense de Seguro Social (CCSS), mismo que entrará en vigor a partir del próximo 1 de julio.

Este ajuste técnico es "parte de un proceso gradual y progresivo que permita el cierre de la brecha salarial que se ha generado entre estos médicos especialistas y aquellos que pertenecen al régimen del salario global", reza el acuerdo.

La intención de la CCSS es continuar aplicando gradualmente una serie de aumentos en al menos cuatro tractos, para lo cual se instruyó además a la Gerencia Financiera y a la Dirección Actuarial y Económica para que en un plazo de seis meses presenten el estudio financiero-actuarial respecto a la viabilidad de aprobar los restantes aumentos.

Anuncio

“Este ajuste técnico es una decisión responsable que reconoce el compromiso y la labor de los médicos especialistas, al tiempo que permite avanzar en la reducción de las diferencias salariales de manera ordenada y sostenible”, dijo Mónica Taylor, presidenta ejecutiva de la CCSS.

Durante la reunión semanal de jefes de fracción, la oficialista Pilar Cisneros adelantó a los diputados que esta decisión iba a ser tomada hoy, según información que le había indicado la jerarca, lo que motivó a las fracciones a no continuar este jueves con la discusión del proyecto de ley No. 24.239.

Precisamente, la discusión de sus mociones presentadas por la bancada del partido Progreso Social Democrático fue calificada por los congresistas como un retraso en el avance de la agenda legislativa, por lo cual los jefes de fracción de Liberación Nacional y el Frente Amplio advirtieron que si la Junta Directiva de la CCSS no conocía hoy el tema, se iba a solicitar dispensa de trámite para dicho expediente este lunes.

El Gobierno ha defendido que implementar los ajustes técnicos en tractos representa una mayor flexibilidad económica para la institución, mientras que la aprobación del proyecto de ley, además de que exigiría una erogación más alta de recursos para atender dichos compromisos salariales, abriría eventualmente un portillo para que funcionarios de otras instituciones puedan solicitar excepciones de la cobertura que les aplica en el marco de la ley de empleo público.

Desde noviembre anterior la CCSS ha enfrentado más de un centenar de renuncias efectivas de especialistas a causa precisamente de la diferencia salarial con respecto de los médicos que ingresaron desde la entrada en vigor de dicha norma.

Anuncio

AmeliaRueda.com

Noticias, reportajes videos,

investigación, infografías.

Periodismo independiente en Costa Rica.

(506)4032-7931

comunicados@ameliarueda.com

Privacidad