Inspección en la vía se realizó tras denuncia de AmeliaRueda.com
25/03/25 | 10:40am
La Auditoría Interna del Ministerio de Obras Públicas y Transportes (MOPT) realizó una advertencia sobre el alto riesgo de accidentes que se registra en este momento en el proyecto Taras – La Lima.
La preocupación de la Auditoría por el tema se dio tras una publicación realizada en AmeliaRueda.com el pasado 5 de febrero, donde se informó sobre el mal estado de las vías, falta de iluminación y barreras entre carriles; además de la preocupación de la Municipalidad de Cartago por los riesgos y el caos que generan las obras.
Ante esto, los expertos de la Auditoría realizaron dos visitas a la zona de los trabajos y detectaron más de 20 peligros, los cuales se detallaron con fotografías en el informe de advertencia DAG-Adv.-2025-0002.
“Las deficiencias de seguridad vial en el proyecto, generan el riesgo de accidentes, ya sea de las personas que viajan en vehículos automotores o de peatones, lo cual podría implicar el daño material de los vehículos y de las obras ejecutadas y más importante aún, la eventual pérdida de vidas humanas.
“Otra de las consecuencias de la deficiente señalización es la congestión vial, que genera pérdidas de dinero para el país y para los usuarios y afecta la reputación del Ministerio, por los costos asociados a los tiempos de transporte”, manifestó en el informe el Subauditor General del MOPT, Antonio Guash.
En el informe de 41 páginas, la Auditoría del MOPT detalla cada uno de los riesgos encontrados y pide a las autoridades tomar acciones para evitar que el peligro continúe, tanto para los conductores, peatones y trabajadores del proyecto.
Los puntos de riesgo señalados son:
Falta de demarcación temporal y dificultad de giro de vehículos articulados en la intersección de Pequeño Mundo
El proyecto de intervención Taras - La Lima estará listo el próximo 31 de octubre, al menos esa es la promesa de las autoridades.
A la espera de que concluyan las obras, la Auditoría hace el llamado de atención a la Administración para corregir los aspectos señalados y evitar que se mantenga el riesgo para los usuarios de la vía por los peligros detectados.
Noticias, reportajes videos,
investigación, infografías.
Periodismo independiente en Costa Rica.
(506)4032-7931
|
comunicados@ameliarueda.com
Privacidad