Edmundo González Urrutia, Venezuela, Nicolás Maduro, elecciones, Costa Rica, democracia
Fotografía: AFP.

Ataques a la prensa y otros poderes pueden ser señales de una dictadura, reconoce Edmundo González en visita a Costa Rica

El político alertó que el socavamiento de la democracia se está dando mediante el debilitamiento del estado de derecho

16/01/25 | 16:47pm

Edmundo González Urrutia, opositor venezolano reconocido por varias naciones como ganador en las recientes elecciones de su país, estuvo de acuerdo con que los ataques a la prensa, la disolución de parlamentos y ataques a otros poderes de la República son señales de una dictadura en formación.

Así lo indicó el político este jueves ante una pregunta durante la conferencia de prensa que se brindó tras su visita a Casa Presidencial, donde sostuvo una reunión con el mandatario Rodrigo Chaves Robles.

"Yo pienso que sí, la verdad es que cuando un gobierno está en un estado terminal, y lo que queda es cada vez más débil, a lo que apela es a esos recursos de la fuerza", contestó González Urrutia a la consulta.

Anuncio

En su intervención en Casa Presidencial, el político reconoció que Costa Rica sigue siendo "un bastión de democracia en toda la región y un cálido refugio en momentos de zozobra que por desgracia suelen azotar de cuando a cuando a nuestros países hermanos".

El opositor recordó que anteriormente Venezuela ostentaba una democracia similar a la costarricense durante la segunda mitad del siglo XX, al punto de recibir a exiliados y migrantes de la región afectada por dictaduras y movimientos armados.

"El destino ha querido, no obstante, que a lo largo del presente siglo nuestra hermosa Venezuela se nos haya desviado de aquella senda virtuosa", declaró González.

El venezolano insistió en que el socavamiento de las democracias se está dando a través de mecanismos formales, pero instrumentalizados para debilitar el estado de derecho mediante el impedimento de una alternabilidad del poder y limitar las libertades.

Venezuela, actualmente bajo el poder del cuestionado Nicolás Maduro, tiene bajo el mando del chavismo la Asamblea Nacional y la Corte. Recientemente se anunció la intención de reformar la Constitución Política, lo cual es señalado por los detractores como un nuevo intento de afianzar este movimiento. 

Anuncio

Además, son reiterados los ataques y cuestionamientos del gobernante en contra de la prensa. De acuerdo con la organización Reporteros Sin Fronteras, desde su llegada al poder en 2013 se mantiene la política de “hegemonía comunicacional” instaurada por Hugo Chávez. "Venezuela vive en un clima de restricción de la información, en el que las medidas del gobierno amenazan el ejercicio mismo del periodismo independiente", señala.

AmeliaRueda.com

Noticias, reportajes videos,

investigación, infografías.

Periodismo independiente en Costa Rica.

(506)4032-7931

comunicados@ameliarueda.com

Privacidad