arrastre,basura, causa, principal, inundación, puente, ubicado, Barreal, Heredia, MOPT, noticias, Costa Rica
Cortesía

Basura acumulada provocó inundación en puente de Barreal de Heredia, señala el MOPT

Autoridades y expertos realizan valoración en sitio para descartar daños estructurales

20/05/25 | 13:19pm

Una vez más, un fuerte aguacero provocó la crecida del río Bermúdez e inhabilitó el paso por el puente ubicado en Barreal de Heredia, en la ruta nacional 106.

Es una emergencia que se repite año con año y cada vez con más frecuencia y preocupa a los vecinos de la zona por la falta de acciones de las autoridades para corregir la situación. 

Inundaciones_Barreal

Anuncio

El director de emergencias del Ministerio de Obras Públicas y Transportes (MOPT), Juan Carlos Calderón, dijo en el programa Nuestra Voz que lo ocurrido la tarde de este lunes es resultado del “arrastre de basura” que los vecinos de la zona tiran al cauce del río y termina provocando este tipo de situaciones. 

“Se ha convertido casi en normalidad que ese puente a principios de año se obstaculice con material de arrastre de la quebrada Bermúdez.

“El arrastre que esta quebrada tiene es mayormente de desechos; basura y desechos que los vecinos van tirando al cauce de la quebrada y eso en algún momento nos obstaculiza el paso”, dijo Calderón al mencionar que al hacer las limpiezas en este tipo de zonas afectadas por emergencias e inundaciones se han encontrado todo tipo de desechos, incluso lavadoras y hasta refrigeradoras que las personas han tirado a los ríos. 

Valoración

Tras lo ocurrido este lunes en el puente de Barreal de Heredia, las autoridades realizan una valoración de la estructura para descartar daños que puedan comprometer la seguridad de los conductores que a diario transitan por la zona. 

Para este martes se programó la visita de expertos en puentes y en hidráulica, para determinar acciones a tomar ante las constantes crecidas del río que sobrepasan el nivel del puente. 

Anuncio

“Hay que recordar algo y es algo que no podemos obviar, la infraestructura nuestra es una infraestructura ya vieja y fue diseñada con otro tipo de hidráulica de las quebradas y los ríos”, agregó Calderón al reconocer que el país tiene la tarea pendiente de rehabilitar o sustituir decenas de puentes a nivel nacional y es un trabajo que debe realizarse manera programada. 

Inundaciones_Barreal

(Cuadrillas del Conavi se hicieron presentes en la zona la tarde de este lunes para hacer la limpieza tras la inundación)

Reclamo 

Los vecinos de la zona y líderes comunales piden la intervención de las autoridades y denuncian que la ruta 106 está en abandono por parte del MOPT desde años atrás, lo que incluye también al puente que regularmente se inunda e interrumpe el paso vehicular por esta ruta principal. 

El abogado ambientalista y exregidor municipal, Paulino Madrigal, dijo en el programa Nuestra Voz que “la situación es muy grave” y que el abandono de la ruta genera todo tipo de riesgos para los vecinos y conductores. 

“No hay aceras en toda la ruta, desde Barreal a Lagunilla que son cerca de dos kilómetros, no hay aceras y la gente se tiene que tirar literalmente a la calle”, dijo Madrigal al hacer énfasis a que el peligro es mayor si se toma en cuenta que es una ruta de alto tránsito de furgones. 

Sobre las inundaciones en la zona, el líder comunal manifestó que es lamentable que los años pasen y la solución no llegue, tomando en cuenta que se trata de una problemática que suma más de 25 años. 

Inundaciones_Barreal

“El problema se agrava y empieza a inundarse en todos los inviernos, una o dos veces por invierno, pero, conforme van pasando los años, empezamos a ver que esto se inunda prácticamente una vez al mes o hasta más. 

“El río se crece de tal manera que pasa por encima del puente ocasionando mas presas de las que ya de por sí existen, porque Barreal es una presa constante”, agregó el abogado ambientalista al asegurar que en la zona solo los domingos no se registran presas y esta situación está afectando la calidad de vida de todos los vecinos. 

Madrigal mencionó que otro de los motivos de preocupación para la comunidad y que podría generar mayor cantidad de emergencias por la crecida del río, es el desarrollo inmobiliario de la zona "sin control". 

AmeliaRueda.com

Noticias, reportajes videos,

investigación, infografías.

Periodismo independiente en Costa Rica.

(506)4032-7931

comunicados@ameliarueda.com

Privacidad