Especialistas que ingresaron después del 10 de marzo del 2023 ganarán ¢2,8 millones mensuales
04/07/24 | 18:35pm
La propuesta de salario global definitivo para los médicos de la Caja Costarricense de Seguro Social (CCSS) fue aprobada este jueves en sesión de Junta Directiva, misma que fue declarada de carácter confidencial, es decir, que no fue transmitida por el canal de YouTube de la institución.
Con este acuerdo, la Caja afirma haber cumplido con uno de los puntos medulares negociados en abril anterior con los representantes del gremio de especialistas y que facilitó la deposición del movimiento de protesta llevado a cabo en esa oportunidad.
"La aprobación del salario global definitivo para la serie ocupacional de los médicos de la CCSS acordada hoy es parte de los compromisos que adquirió la institución con el Sindicato Nacional de Médicos Especialistas (Siname), mismos que se han ido cumpliendo en tiempo y forma", indicó Gabriela Artavia, gerente administrativa.
La funcionaria indicó que el cumplimiento de los acuerdos alcanzados con la organización gremial se ha desarrollado a partir de estudios técnicos en virtud de criterios jurídicos, de disponibilidad, viabilidad y sostenibilidad financiera.
“Esta es una gran noticia para los médicos de nuestra institución, especialmente para aquellos que ingresaron después de la entrada en vigor de la Ley Marco de Empleo Público. Ahora tendrán una remuneración mucho más acorde a su nivel de especialización y al trabajo que realizan en nuestros establecimientos de salud", dijo, por su parte, Marta Esquivel, presidenta Ejecutiva de la CCSS.
La noticia surge un día antes de la Asamblea Extraordinaria anunciada por el Siname, en la cual el único tema a discutir giraría en torno a las medidas de presión a ejecutar ante el incumplimiento de los acuerdos firmados entre este grupo y la Caja, según se informó en un comunicado enviado este lunes.
“(El salario global definitivo) está por debajo de lo que en su momento se había planteado, pero, al final de cuentas, eso lo vamos a conversar con nuestros miembros. Tenemos que revisar la documentación sobre este acuerdo, ya que, como sabemos, el quorum estructural de esta noble institución está fragmentado”, dijo Mario Quesada, presidente del Siname.
Afirmó, además, que desconocen la decisión de la Caja sobre el reajuste técnico de un 10,16% que la Junta Directiva había ofrecido, así como las políticas de retención y atracción de médicos especialistas, por cuanto, el salario global solo cobija a los trabajadores incluidos en la Ley de Empleo Público, “dejando descubiertos” a más de 2.900 de estos trabajadores.
Concluyó el representante sindical que en la Asamblea de este viernes se valorarán dichos puntos para tomar una decisión en firme.
¿Cuánto ganarán los médicos especialistas?
Según lo acordado, los médicos especialistas que hayan ingresado a la CCSS después del 10 de marzo de 2023 tendrán un salario global definitivo de ¢2,8 millones por mes, lo que representa un incremento del 43.09% en comparación con la remuneración transitoria que había aplicado la institución.
¿Cuándo entrará a regir?
Walter Campos Paniagua, director de Administración y Gestión de Personal de la CCSS, afirmó que la institución procederá con este pago en el primer pago de setiembre, ya que se requiere el ajuste de los sistemas informáticos que soportan la planilla institucional y el respectivo retroactivo en octubre.
¿Qué más sigue?
"Es importante señalar que, a partir de este momento, iniciamos con el proceso de revisión del perfil y valoración del puesto mediante la metodología de puntos aprobada para las demás series ocupacionales exclusivas y excluyentes definidas por la institución, para lo cual se estará informando próximamente el cronograma y posibles fechas para cada grupo", explicó Gabriela Artavia, gerente administrativa de la CCSS.
Noticias, reportajes videos,
investigación, infografías.
Periodismo independiente en Costa Rica.
(506)4032-7931
|
comunicados@ameliarueda.com
Privacidad