violencia vicaria, asamblea legislativa, primer debate,
Imagen ilustrativa

Aprueban en primer debate proyecto de ley que castiga la violencia vicaria contra las mujeres

Texto incluye esta manifestación de violencia de género no regulada en el país

13/01/25 | 18:59pm

La violencia vicaria como una forma de agresión a la mujer por parte de una pareja o expareja podría ser castigada con hasta 35 años de prisión si se comprueba la comisión de este delito.

Esto tras la aprobación en primer debate del proyecto que incluye este concepto dentro de la Ley contra la Violencia Doméstica, Ley de Penalización de la Violencia contra las Mujeres y el Código de Familia.

El expediente No. 24.114, promovido por el diputado Gilberto Campos, del partido Liberal Progresista, impone la máxima sanción posible establecida en el texto por homicidio en contra de un familiar hasta el cuarto grado de consanguineidad de una mujer con la que el responsable mantuviera en el pasado o actualmente una relación.

Anuncio

Asimismo, castiga a quien causara la muerte o agresión de un animal de compañía de una fémina en las mismas circunstancias. Por otra parte, se establece pena de cárcel por maltrato físico o psicológico a parientes de las ofendidas.

"En la violencia vicaria se sustituye la acción directa física o psicológica por la indirecta para causar así un daño mucho mayor y además permanente a la mujer (...) a través de la sustitución de la mujer por otra persona cercana o ser querido para ejercer la acción violenta se pretende destruir la vida de la mujer con la clara intención de causar un daño infinito y dolor extremo", indica la exposición de motivos.

De acuerdo con la iniciativa, dictaminada desde agosto anterior por la Comisión de Seguridad, la pena carcelaria podría sustituirse por otras alternativas, para lo cual el tribunal de juicio "deberá ordenar otro examen psicológico y psiquiátrico completo, si lo considera necesario; además deberá escuchar el criterio de la víctima".

La fecha fijada para el segundo debate fue el jueves 16 de enero. El proyecto se votó un año después de haber sido presentado al Parlamento, el 11 de enero del 2024.

Anuncio

AmeliaRueda.com

Noticias, reportajes videos,

investigación, infografías.

Periodismo independiente en Costa Rica.

(506)4032-7931

comunicados@ameliarueda.com

Privacidad