fanal, apertura monopolio alcohol industrial, kattia cambronero, plp
Crédito: Fanal

Aprueban en comisión proyecto que pretende abrir monopolio del alcohol en Costa Rica, además de delegar en Laica y MEIC control de calidad

Proyecto no afectaría atribuciones de Fanal para producción de bebidas destiladas

11/09/24 | 16:27pm

El proyecto de ley que pretende romper con el monopolio de la producción de alcohol para uso industrial en el país fue dictaminado afirmativamente este miércoles por la Comisión de Asuntos Económicos de la Asamblea Legislativa, dando pie a que pronto pueda ser conocido en el plenario para su discusión.

En contra de dicho dictamen votaron Sofía Guillén, diputada del Frente Amplio, así como los diputados liberacionistas que conforman este foro legislativo.

El expediente No. 23.627, impulsado por la diputada Kattia Cambronero, del partido Liberal Progresista, plantea una reforma al Código Fiscal, que data de 1885, en la cual se permite la producción y exportación de todo tipo de alcoholes por productores privados.

Anuncio

Al mismo tiempo, delega la responsabilidad al Ministerio de Economía, Industria y Comercio (MEIC), así como a la Liga Agrícola Industrial de la Caña de Azúcar (Laica) el control de la calidad de estos productos.

"Este dictamen es el resultado de un trabajo en equipo comprometido, en el que se ha logrado un balance que respeta los intereses de todos los sectores involucrados. Hemos priorizado el desarrollo integral de Costa Rica, garantizando que cada voz sea escuchada y cada necesidad atendida", señaló Cambronero.

Según la proponente, la iniciativa no persigue la eliminación o restricción de las funciones hasta ahora acreditadas a la Fábrica Nacional de Licores (Fanal) en la producción y comercialización de productos destilados, sino más bien crear un ambiente de competencia para la producción de alcohol utilizado por la industria farmacéutica, cosmética, química, entre otras.

Anuncio

AmeliaRueda.com

Noticias, reportajes videos,

investigación, infografías.

Periodismo independiente en Costa Rica.

(506)4032-7931

comunicados@ameliarueda.com

Privacidad