Iniciativa pretende cambiar artículo 32 de la Constitución Política
05/08/24 | 19:03pm
Con el voto de 39 diputados, este miércoles fue aprobada en primer debate la reforma al artículo 32 de la Constitución Política para aprobar la extradición de ciudadanos costarricenses con causas penales en el extranjero por narcotráfico o terrorismo.
El expediente 23.701, impulsado por el Poder Ejecutivo y presentado desde abril del 2023 por la diputada Pilar Cisneros como firmante principal, propone que "ningún costarricense podrá ser compelido a abandonar el territorio nacional, salvo que, en casos de tráfico internacional de drogas y terrorismo, haya sido decretada extradición por un Tribunal de la República de Costa Rica conforme a lo dispuesto en esta Constitución y en las leyes".
Tras haber sido admitido para estudio en mayo anterior y ser asignado a la comisión especial correspondiente, dicho proyecto contó con dictamen afirmativo unánime el pasado ocho de julio, tras una serie de discusiones y audiencias con diferentes expertos.
Entre los consultados por dicho foro destacaron abogados constitucionalistas como Fabián Volio y Fernando Zamora, representantes del Ministerio Público, fiscales de naciones como México y Colombia, el ministro de Seguridad, Mario Zamora, y la exjueza de la Corte Interamericana de Derechos Humanos, Elizabeth Odio.
A pesar de las mociones que pretendían agregar delitos adicionales al texto original, la semana anterior el Departamento de Servicios Técnicos del Parlamento consideró inconexa esta intención a la luz de las intenciones del legislador.
Luego de este aval de los diputados, corresponderá ahora su traslado a la Sala Constitucional para su estudio respectivo, por un lapso de un mes para, posteriormente, recibir su segundo debate antes de abril del 2025.
En caso de que el proyecto sea votado antes de mayo, el mandatario Rodrigo Chaves deberá mencionar esta iniciativa de ley en su informe anual ante el Congreso.
Finalmente, luego de esa mención en el informe presidencial, el paso siguiente y definitivo del trámite será la aprobación en tercer debate, con el voto dos tercios de la totalidad del Plenario.
Noticias, reportajes videos,
investigación, infografías.
Periodismo independiente en Costa Rica.
(506)4032-7931
|
comunicados@ameliarueda.com
Privacidad