Autoridades afirman que tomarán las “medidas necesarias” para garantizar suministro de inmunizaciones
17/12/24 | 14:38pm
El Ministerio de Salud confirmó que prorrogará por 30 días el inicio de la obligatoriedad de la vacuna contra la fiebre amarilla para las personas que salgan hacia varios países de Suramérica y otros destinos.
La decisión de ampliar del 11 de enero al 11 de febrero del 2025 la fecha límite para tal exigencia sanitaria radica precisamente en el desabastecimiento de dicha inmunización en en país.
Este cambio también aplica para quienes ingresan al país procedentes de naciones consideradas como de riesgo de transmisión de esta enfermedad.
Desde el 27 de septiembre anterior el ente rector resolvió dejar sin efecto algunas excepciones que tenían algunos países y considerar todo el territorio como zona de riesgo. La reforma incluía un transitorio de tres meses a partir de su publicación, mismo que correspondía al 11 de enero próximo.
El pasado lunes esta cartera informó que se "están tomando todas las medidas necesarias para que se pueda solventar la necesidad a corto plazo y de esta manera garantizar el suministro a la población que lo requiera".
Según datos oficiales, en la primera semana de noviembre ingresaron al país un lote de ocho mil dosis que fueron distribuidas en diferentes farmacias, con una aplicación promedio de 2.500 dosis mensuales desde octubre pasado cuando se actualizó la norma.
Los países para los cuales se requiere dicha vacuna son Bolivia, Brasil, Colombia, Ecuador, Guyana, Guyana Francesa, Paraguay, Perú, Surinam, Venezuela y Trinidad y Tobago, así como algunas naciones africanas.
Noticias, reportajes videos,
investigación, infografías.
Periodismo independiente en Costa Rica.
(506)4032-7931
|
comunicados@ameliarueda.com
Privacidad