Posibles delitos de prevaricato, desobediencia y cambio ilegal de uso de suelo, entre otros, son investigados por la Fiscalía
24/07/25 | 15:25pm
La Fiscalía Adjunta Agrario Ambiental dirigió un allanamiento en la Municipalidad de Talamanca como parte de una investigación que se sigue por presuntas actuaciones ilegales en el otorgamiento de permisos de construcción dentro del Refugio Nacional de Vida Silvestre Gandoca-Manzanillo.
Bajo el expediente 25-000010-1851-PE se investigan los posibles delitos de prevaricato, desobediencia, cambio ilegal de uso de suelo, invasión de área de protección y corta ilegal de vegetación baja, sumándose la diligencia realizada este jueves a otras realizadas previamente en dicho municipio por temas ambientales.
Las acciones fueron ejecutadas en conjunto con agentes del Organismo de Investigación Judicial de Bribrí y en presencia de un juez penal de la zona. En estas se secuestraron expedientes relacionados con la causa que se investiga en perjuicio del patrimonio natural del Estado. De acuerdo con el reporte del Ministerio Público, no se reportan personas detenidas.
Las pesquisas guardan relación con los votos 2019-012745 y 2024-26300 de la Sala Constitucional, cuyas órdenes se cree fueron incumplidas.
En la causa promovida en 2019, la Sala declaró por mayoría la nulidad de la Ley No. 9223 "Reconocimiento de los derechos de los habitantes del Caribe Sur", únicamente en lo referente a los territorios comprendidos en la zona boscosa, ordenándose al Sistema Nacional de Áreas de Conservación (Sinac) a delimitar el área mencionada en el expediente y en conjunto con la Procuraduría General de la República ejercer las acciones legales en defensa del patrimonio.
Posteriormente, en septiembre de 2024 fue elevada ante los magistrados una gestión de desobediencia en la mencionada acción de inconstitucionalidad, misma que generó la declaratoria de incumplimiento de la sentencia 2019‑012745.
Un mes más tarde, la Defensoría de los Habitantes emite una advertencia sobre la falta de avances en la rectificación de los límites del Refugio Nacional de Vida Silvestre Gandoca-Manzanillo, requisito establecido por la Sala Constitucional en 2019 para la adopción del Plan Regulador Costero del Caribe Sur de la Municipalidad de Talamanca.
La semana anterior la Contraloría General de la República (CGR) en su informe DFOE-LOC-IAD-0007-2025 estableció que un total de 1.426 permisos de construcción otorgados entre el 2023 y 2024 carecía de un plan regulador ni aplicación de la norma vigente sobre uso de suelo.
Asimismo, se determinó que 405 permisos fueron gestionados posterior a clausuras de obras iniciadas sin autorización, al no cumplir integralmente con los requisitos que exige la norma; al tiempo que 27 de 36 obras construidas en 2024 se gestaron sin permiso de construcción ni plano constructivo.
Noticias, reportajes videos,
investigación, infografías.
Periodismo independiente en Costa Rica.
(506)4032-7931
|
comunicados@ameliarueda.com
Privacidad