Foro sesionará los viernes a las 8:00 a. m.
04/08/25 | 14:36pm
La Comisión Legislativa que analizará el eventual levantamiento del fuero que cubre al presidente de la República, Rodrigo Chaves, así como al ministro de Cultura y Juventud, Jorge Rodríguez, acordó en su primera sesión llamar a comparecer a ambos funcionarios, así como también al Fiscal General, Carlo Díaz.
Ambas mociones fueron presentadas por la presidenta de la Comisión, Andrea Álvarez, quien además propuso que las sesiones regulares se realizarán los viernes a las 8:00 a. m. Estas fueron aprobadas por mayoría.
Daniel Vargas, diputado de la fracción oficialista, presentó una serie de mociones que incluyeron enviar una copia certificada del expediente judicial tanto a Chaves como a Rodríguez previo a su comparecencia a fin de poder contar con los insumos necesarios para preparar su defensa, la cual fue aprobada.
Por otra parte, el legislador oficialista mocionó para que el llamado a las partes imputadas por la Fiscalía se realice 10 días hábiles posteriores a la entrega de dicha copia, lo que llamó la atención de Álvarez y la diputada del Partido Frente Amplio, Rocío Alfaro -esta última secretaria de la Comisión-, respecto de los 20 días hábiles para emitir el criterio según la resolución de la presidencia del Congreso.
Ante ello, el oficialista recordó que la misma resolución autoriza la posibilidad de ampliar por un plazo de 20 días hábiles adicionales en caso de que se requiera, justificando en esta norma el dar un "plazo razonable" de estudio del expediente para los imputados y su defensa. Dicha moción fue rechazada por mayoría.
Vargas también presentó una moción para que se incluya el expediente No. 23.933 dentro de las valoraciones que se tomen en la Comisión.
Esto por cuanto dicha investigación legislativa sobre las contrataciones en las que se involucra al Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE) y al Sistema Nacional de Radio y Televisión (Sinart), lo que dio origen a la investigación judicial. La propuesta fue aprobada por unanimidad.
La Fiscalía General presentó en abril pasado ante la Corte Suprema de Justicia una acusación formal en contra de Chaves Robles y Rodríguez Vives (identificado en el expediente como Jorge Vives Rodríguez) por el supuesto uso indebido de $1 millón donados por el Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE).
El 1 de julio, con votación de 15 a siete, los magistrados de la Corte Plena aprobaron la solicitud formal de levantamiento del fuero de improcedibildiad de los miembros de los Supremos Poderes, enviando la solicitud a la Asamblea Legislativa el 28 de julio.
Dos días más tarde, los diputados acordaron elegir a Andrea Álvarez, Rocío Alfaro y Daniel Vargas como los tres miembros de la Comisión que en 20 días hábiles prorrogables por el mismo periodo deben remitir al Plenario Legislativo un informe que avale la procedibilidad o no del levantamiento del fuero.
Al final, serán 38 o más diputados quienes avalen si procede o no el levantamiento de la inmunidad, siendo que en el primero de los escenarios la Fiscalía General podría indagar al mandatario y al jerarca de Cultura en el marco de la investigación que se sigue bajo el expediente judicial 25-000019-0033-PE por los presuntos delitos de concusión en perjuicio de los deberes de la función pública.
Noticias, reportajes videos,
investigación, infografías.
Periodismo independiente en Costa Rica.
(506)4032-7931
|
comunicados@ameliarueda.com
Privacidad