Coloso empezó a llamar la atención de los expertos desde noviembre pasado
08/04/25 | 13:13pm
La constante erupción de material que ha emanado el volcán Poás en las últimas semanas podría extenderse por varios meses, según estimaciones de la Comisión Nacional de Emergencias (CNE), al tratarse de un evento de carácter “crónico” y no temporal, como otros fenómenos naturales.
"Debemos tener presente que la actividad volcánica tiene particularidades. No es como un evento hidrometeorológico que nos afecta por algunos días (...) sino que es de carácter crónico (...) Ya llevamos cinco o seis semanas de actividad casi continua; algunos episodios mayores, por ejemplo, hoy (martes) que tuvimos un evento importante a las 2 a.m. y otro a las 6 a.m.", explicó Lidier Esquivel, geólogo de la CNE.
El experto señaló que, dadas las características descritas, el impacto "dentro del escenario y el paisaje del entorno" de estas actividades incluso pudiesen llegar a "verse como normales".
Asimismo, elementos climáticos como fuerza y dirección del viento o lluvias podría incrementar o disminuir la intensidad en torno a la afectación de las emanaciones del Poás, el cual desde noviembre pasado empezó a llamar la atención de los científicos al iniciarse un proceso de actividad inusual.
"Vamos a tener episodios donde la actividad del volcán es un poco mayor, y otros donde pareciera que ya se está calmando, pero quizá ese no sea el episodio final, sino que nuevamente puede empezar", añade Esquivel.
Ante este panorama, se ha establecido un Comité Técnico Asesor entre distintas instituciones de primera respuesta, así como diferentes entes del Gobierno para hacer análisis diarios de estado de situación a partir del monitoreo científico para tomar decisiones que permitan coordinar estrategias "con sectores y entornos que van a ir siendo afectados, unos más que otros", explicó el funcionario.
Este fenómeno volcánico llamó la atención de los expertos desde noviembre, para luego incrementarse en enero y evolucionar en marzo, con la expulsión de una serie de columnas de gases visibles desde todo el Valle Central en condiciones despejadas, como fue el caso de la segunda emanación registrada este martes.
La CNE confirmó que se mantienen las alertas verdes y naranja emitidas ante el incremento de la actividad, tanto en el parque nacional Volcán Poás como en cantones cercanos, así como el cierre indefinido de las instalaciones de este paradero turístico.
Noticias, reportajes videos,
investigación, infografías.
Periodismo independiente en Costa Rica.
(506)4032-7931
|
comunicados@ameliarueda.com
Privacidad