ley empleo público, puestos exclusivos excluyentes, mideplan, asamblea legislativa, poder judicial, ucr, contraloría general de la república
Laura Fernández, ministra de Planificación. Crédito: Mideplan

Hubo abusos en la calificación de puestos exclusivos y excluyentes en ejecución de ley de empleo público, afirma ministra del Mideplan

Interpretaciones en el Poder Judicial, UCR y hasta la Contraloría, transformaron la intención original del texto, según jerarca

19/06/24 | 18:35pm

La evidencia de "abusos" en la calificación de puestos exclusivos y excluyentes bajo la sombrilla de la ley de Empleo Público fue reiterada este martes por la ministra de Planificación, Laura Fernández.

La jerarca señaló este miércoles ante la Comisión de Asuntos Hacendarios de la Asamblea Legislativa a diferentes entidades que, apegándose a su autonomía, generaron su propia interpretación que la Sala IV dio a estos conceptos, lo cual transformó el espíritu original del texto.

Entre ellas, Fernández hizo alusión al Poder Judicial, la Contraloría General de la República, universidades públicas y el mismo Congreso.

Anuncio

"El criterio lo que dice, o al menos lo que yo y mi equipo interpretamos, es que (los conceptos exclusivos y excluyentes) son aplicables a las funciones en autonomía. ¿Cuáles son las competencias de la autonomía de la UCR? El régimen académico, dar las lecciones; pero ¿qué dijeron cuando declararon todos sus puestos exclusivos y excluyentes? El chofer del bus universitario que da vueltas en el circuito de la 'U', que transporta a los estudiantes que son la población en autonomía, entonces por eso es exclusivo y excluyente", criticó la jerarca.

Asimismo, hizo alusión al Poder Judicial, el cual orientó la aplicación de los salarios globales, al amparo de esta ley, de forma similar al ejemplo anterior, desvirtuando la intención de que todos los puestos administrativos, como conductores, secretarias o contadores, en el sector público debían ser considerados como 'iguales'.

"Yo he sido muy crítica con el director del OIJ, diciéndole que la ley les da las herramientas para tener buenos salarios, pero vaya a ver, a puestos administrativos les dieron hasta ¢170 mil de diferencia hacia arriba en comparación con los salarios que fijamos nosotros. ¿Por qué esos recursos no se los dieron a personal especializado?", cuestionó la funcionaria.

A partir de la entrada en vigor de esta legislación, en marzo del 2023, más de 70 instituciones públicas reclamaron varios de sus puestos como exclusivos y excluyentes.

Anuncio

AmeliaRueda.com

Noticias, reportajes videos,

investigación, infografías.

Periodismo independiente en Costa Rica.

(506)4032-7931

comunicados@ameliarueda.com

Privacidad