Abogada fue excandidata a la vicepresidencia en 2014 del Movimiento Libertario
11/08/25 | 10:10am
La abogada Abril Gordienko liderará la nómina de candidatos a diputados por San José del Partido Unidad Social Cristiana (PUSC)
Así lo anunció este lunes el candidato presidencial por esta agrupación, Juan Carlos Hidalgo, quien de acuerdo con los estatutos de la agrupación política puede atribuirse la potestad de escoger a la persona que ocupará el primer lugar de la papeleta en San José, así como al segundo lugar en Cartago, Heredia o Alajuela.
"Hemos tenido conversaciones desde hace meses, hemos trabajado con un equipo muy sólido que ha preparado un plan de gobierno integral basado en datos con propuestas innovadoras", dijo Gordienko, quien como parte de su currículum también ha fungido como profesora universitaria.
Precisamente, la aspirante indicó que temas como educación, seguridad y salud deben ser abordados como prioridad.
"Mi compromiso con el país me llama a dar el paso desde el activismo ciudadano a la política, porque es tal vez la herramienta más poderosa y efectiva para generar cambios y aportar bienestar a las personas", añadió.
A nivel político, Gordienko fue candidata a la vicepresidencia por el Movimiento Libertario en los comicios del 2014 junto con el exministro de Hacienda, Thelmo Vargas, dentro de la fórmula propuesta por Otto Guevara, elecciones en las que triunfó Luis Guillermo Solís (PAC).
Por su parte, Hidalgo reconoció la trayectoria de Gordienko en el área educativa y su aporte en esta como en otras áreas de interés para el país.
"He escogido una persona que ha estudiado muchísimo la realidad de Costa Rica, intelectual, que ha profundizado en las reformas que este país requiere, ha estudiado los problemas especialmente en materia de educación que, para mí, junto con seguridad, es uno de los dos grandes desafíos que tenemos que atender con urgencia", resaltó Hidalgo.
Tras la Asamblea Nacional del pasado 27 de julio en la que Hidalgo fue ratificado como candidato presidencial, también se oficializaron los nombres de Jeffry Montoya (ex alcalde de Pérez Zeledón) y Natalia Rudín como segundo y tercer lugar, respectivamente por la provincia de San José.
En otras provincias del país también ya se tienen por conocidos algunos de los aspirantes a diputaciones por parte del PUSC:
Cuenta con formación en Derecho y en Administración Pública, con énfasis en liderazgo y ciencias de la decisión.
Desde 2012 es cofundadora y vocera de Poder Ciudadano ¡Ya! y preside la directiva de la Fundación Acción Joven.
Ha participado en varias oenegés e iniciativas de sociedad civil enfocadas en educación, desarrollo humano, equidad de género y empoderamiento femenino.
Es investigadora de la Academia de Centroamérica, columnista de opinión y escritora.
Noticias, reportajes videos,
investigación, infografías.
Periodismo independiente en Costa Rica.
(506)4032-7931
|
comunicados@ameliarueda.com
Privacidad