Abejas, apicultura, ley, miel
Abejas productoras de miel. AFP

Abejas están en riesgo de extinción en Costa Rica, advierte Cámara de Apicultores

Un proyecto de ley prohibiría uso del plaguicida Fipronil por causar la muerte de millones de abejas polinizadoras

19/01/24 | 12:01pm

Las abejas en Costa Rica están en peligro de desaparecer debido a las millones de muertes que están causando los plaguicidas como el fipronil.  

"Venimos luchando dese hace tres años", explicó en el programa Nuestra Voz Cliff Umaña, agrónomo y directivo de la Cámara Nacional de Fomento de la Apicultura. 

Según Umaña, desde noviembre de 2023 se han reportado ante el Servicio Nacional de Salud Animal (Senasa) tres intoxicaciones masivas, con 250 colmenas afectadas. Muchos apicultores; sin embargo, no ponen la denuncia porque las autoridades "no le dan el seguimiento correspondiente o el acompañamiento necesario".

Anuncio

"A nivel fitosanitario tenemos un rezago de bastantes años de alternativas de productos", dijo Umaña. 

En respuesta a esta situación de los apicultores, el diputado del Frente Amplio Ariel Robles presentó un proyecto de ley para prohibir el fipronil. Según el legislador, este producto ya se ha prohibido en Colombia, Uruguay y Argentina y tiene fuertes restricciones en Europa. "Es una discusión en la que Costa Rica no se puede quedar atrás", afirmó.  

240523_Fipronil_Abejas_Peligro_.png

El proyecto de Ley No. 24.127 propone la "prohibición total del registro, importación, fabricación, formulación, almacenamiento, distribución, transporte, reempacado, reenvasado, manipulación, mezcla, venta y uso del fipronil". 

Anuncio

Además, propone la declaratoria de interés público de la actividad apícola "por su importancia para el desarrollo ambiental, social y económico". 

William Mora, apicultor de la zona de Los Santos, contó en Nuestra Voz que por culpa del uso de fipronil las colmenas en la región pasaron de 8.000 en 2005 a menos de 1.000 actualmente. "Ya no hay prácticamente apicultura", dijo. 

Destacó, además, que las reacciones de las entidades han sido "muy lentas o casi nulas". De 900 colmenas que Mora tenía en 2009 ahora solo le quedan 300, las cuales se llevó a Pérez Zeledón. 

AmeliaRueda.com

Noticias, reportajes videos,

investigación, infografías.

Periodismo independiente en Costa Rica.

(506)4032-7931

comunicados@ameliarueda.com

Privacidad