Una investigación del portal Check Point Research (CPR) muestra un incremento de un 8% en los ataques en la red a nivel global
01/01/24 | 07:00am
El 80% de los ciberataques a empresas e instituciones en Costa Rica provienen de Estados Unidos, país que lidera las estadísticas de ciberdelincuencia, según datos de una nueva investigación del portal Check Point Research (CPR).
El estudio, que analiza el segundo trimestre del último año, registró un incremento del 8% en los ciberataques semanales a nivel global, lo que representa la cifra más alta en dos años.
En Costa Rica, durante el periodo analizado por CPR, las empresas e instituciones han enfrentado un promedio de 808 ataques semanales. El sector de Banca y Finanzas es el principal objetivo, seguido por el Gobierno. En este periodo fue cuando sucedió el ataque del grupo Conti, que afectó durante meses los sistemas de varios ministerios e instituciones del país.
El reporte de CPR también señala la amenaza que representa la inteligencia artificial (IA), que permitirá el desarrollo de nuevos tipos de 'malware para ataques' de 'phishing' y suplantación de identidad.
El 'phishing', que consiste en extraer información sensible a través de sitios web falsos, correos electrónicos y canales de comunicación fraudulentos, representa una problemática creciente en Costa Rica.
Noticias, reportajes videos,
investigación, infografías.
Periodismo independiente en Costa Rica.
(506)4032-7931
|
comunicados@ameliarueda.com
Privacidad