Debate continuará este miércoles con la declaración de los imputados
22/07/25 | 16:31pm
Un total de ¢48 millones en reparación por daño civil en perjuicio del Estado y la credibilidad del aparato institucional fue la petición que hizo el representante de la Procuraduría General de la República (PGR), Federico Quesada, al Tribunal de Hacienda y la Función Pública en la causa penal que se le sigue a Berenice Smith, Celso Gamboa y Johnny Araya por presunto tráfico de influencias.
Este monto se divide en ¢15 millones acreditados a Smith y Gamboa, mientras que ¢12 millones a Araya.
Previo a esta alocución, tuvo lugar la lectura de la pieza acusatoria por parte del fiscal Carlos Rodríguez, quien explicó a los jueces Rosaura García, Franz Paniagua y Alfredo Arias (presidente del Tribunal) los argumentos que tienen nuevamente en el banquillo a los tres imputados en el debate que inició este martes, tras ordenarse un nuevo juicio por la aparente comisión de dicho delito.
Para la Fiscalía, fue notoria la existencia de una influencia ejercida por Gamboa y Smith en el ejercicio de sus funciones luego de incidir en una funcionaria de este despacho para suprimir el nombre del exalcalde de San José, Johnny Araya, en el expediente 1296621-PE en el que aparecía como imputado.
El representante de la PGR, Carlos Rodríguez (primer plano) solicitó ¢48 millones entre los tres imputados para solventar la acción civil resarcitoria. Foto: Andrei Siles
Ello habría permitido a Araya Monge en enero del 2016 responder a una periodista del medio La Nación que no formaba parte de ninguna causa para obtener favorecimiento en sus propósitos electorales, siendo que para entonces figuraba como candidato a alcalde por el partido Alianza por San José, obteniendo el triunfo en las urnas.
Su aparente inocencia en el marco de dicho expediente fue demostrada por Araya a la luz del oficio FAPTA-08-2216, suscrito por la fiscal Natalia Rojas Monge "en el que de conformidad con el plan que gestó la acusada Smith Bonilla y el acusado Gamboa Sánchez se materializó una ventaja indebida a su favor", dijo Rodríguez.
Los defensores de los imputados coincidieron en desacreditar los argumentos del Ministerio Público, externando ante los jueces la carencia de solidez en la pieza acusatoria, como para ellos sucedió en el primer juicio por esta causa realizado en el 2021.
Francisco Dall'anese, abogado de Berenice Smith, se refirió a los argumentos expuestos por la Fiscalía. Foto: Andrei Siles
Tras un breve receso, se le solicitó a los imputados si era su deseo declarar, a lo que Smith indicó que no declararía de momento. Araya, por su parte, respondió afirmativamente, siendo que emitirá sus declaraciones a partir de las 10:00 a. m.
Celso Gamboa, quien enfrenta cargos por presunto narcotráfico en el estado de Texas en Estados Unidos, será consultado por los jueces el miércoles sobre una eventual declaración, en virtud de que su defensa indicó haber enfrentado inconvenientes para comunicarse con él.
El debate arrancó pasadas las 2:00 p. m., luego de que en horas de la mañana la defensa del imputado Gamboa solicitara una recusación contra los jueces García y Paniagua, misma que fue desestimada por la administración de justicia. El juicio continuará el miércoles a las 10:00 a. m., según determinó el Tribunal.
Noticias, reportajes videos,
investigación, infografías.
Periodismo independiente en Costa Rica.
(506)4032-7931
|
comunicados@ameliarueda.com
Privacidad