Proyecto se uniría a otras obras para conectar aguas negras de distintos cantones de la capital a red de tratamiento
10/12/24 | 17:03pm
El Instituto Costarricense de Acueductos y Alcantarillados (AyA) informó este martes que la entidad gestiona el financiamiento de aproximadamente $261 millones para completar tres obras de alcantarillado en la Gran Área Metropolitana, las cuales se suman a tres proyectos más que permitirán conectar las aguas negras de distintos cantones de la capital a la red de tratamiento.
"Esta gestión de financiamiento va muy avanzada y tengo la fe que logremos contar con las aprobaciones respectivas en el primer trimestre del próximo año", indicó Juan Manuel Quesada, presidente ejecutivo del AyA.
Así también, la institución hizo referencia en un comunicado a otras iniciativas afines en zonas fuera del Valle Central, como proyectos de alcantarillado sanitario en Palmares, Jacó, Quepos y Golfito, con un costo que oscila los $270 millones; igualmente, una infraestructura de este tipo en Puerto Viejo de Limón que entró a operar en setiembre pasado.
El pronunciamiento del AyA se emitió momentos antes de que en una conferencia de prensa convocada por el partido Frente Amplio se denunciara que desde los altos mandos de dicha entidad presuntamente se propusiera desfinanciar el Programa de Agua Potable y Saneamiento (PAPS).
"Es sumamente grave que, alegando que es muy costoso, la presidencia del AyA quiera desfinanciar un Programa que, entre otras tareas fundamentales, abordaría la grave contaminación de estos ríos (Grande de Tárcoles, María Aguilar, Torres, Tiribí y Rivera) los cuales son una amenaza constante para la salud de la población costarricense", indicó la legisladora Rocío Alfaro.
La fracción frenteamplista hizo eco de una queja externada por el Sindicato de Trabajadores del AyA (Sitraa) en torno a señalamientos por la aparente no dotación de recursos al proyecto de Mejoramiento Ambiental del Área Metropolitana de San José por parte de la presidencia y gerencia de la institución.
Noticias, reportajes videos,
investigación, infografías.
Periodismo independiente en Costa Rica.
(506)4032-7931
|
comunicados@ameliarueda.com
Privacidad