ccss, médicos especialistas, evaluación, siname
Imagen ilustrativa. Freepik

24% de médicos postulantes a especialidades pasaron examen realizado por la CCSS

Representantes sindicales critican metodología utilizada por institución

01/08/24 | 18:21pm

De los 2.098 médicos generales que fueron evaluados por la Caja Costarricense de Seguro Social (CCSS) en su proceso para optar por una plaza como especialistas, solamente 505 superaron la nota mínima de 75, según confirmó la institución este jueves.

El examen, realizado el pasado 7 de julio en el campus Rodrigo Facio de la Universidad de Costa Rica, fue desarrollado entre la CCSS y la ONG estadounidense National Board of Medical Examinator, y le costó a cada estudiante ¢62 mil.

“Le estamos entregando al país un grupo selecto de candidatos para optar por continuar el proceso de formación como médicos especialistas. Dicho de otra manera, estos son los mejores 505 médicos que aplicaron para este proceso de selección”, comentó la presidenta ejecutiva de la CCSS, Marta Esquivel.

Anuncio

Quienes lograron avanzar ahora deberán continuar el proceso evaluativo con sus respectivas universidades, en la competencia por alcanzar un puesto en la CCSS en febrero o agosto del 2025.

Del total de estudiantes que superaron la prueba, 272 fueron mujeres y 233 hombres, al tiempo que el 65% de estos se ubican entre los 20 y 29 años. Los resultados completos se podrán visualizar a partir de este viernes en este enlace.

Por otra parte, tres de los profresionales obtuvieron la nota máxima de 99, mientras que otros 16 alcanzaron una calificación superior a 90. En el caso de los mejores promedios, la CCSS ofreció otorgarles una beca para continuar su formación en el extranjero, a través de un programa del Centro de Desarrollo Estratégico e Información en Salud y Seguridad Social (Cendeisss).

médico examen especialista

La joven Ioanna Yglesias Dimadi fue una de las dos médicos generales que obtuvo la máxima calificación en el examen de la CCSS para optar por un puesto de especialista. Crédito: CCSS.

Anuncio

Dudas en metodología

Pese a que la Caja afirma haber garantizado una evaluación justa y estandarizada, apegada a un proceso transparente, objetivo y de excelencia, Mario Quesada, presidente del Sindicato Nacional de Médicos Especialistas (Siname) cuestionó la metodología utilizada por la institución.

"Este año les tocó a los muchachos pagar una importante cantidad de dinero a una empresa privada extranjera por una prueba sin temario, inapelable, y que nadie conoció realmente la temática de esta", expresó el médico.

Asimismo, añadió que el mecanismo utilizado en años anteriores ha demostrado ser exitoso, y que la institución debería enfocar sus estrategias en la retención del personal calificado.

"El grave problema administrativo que esta institución, y, sobre todo, doña Marta Esquivel, ha tenido en estos últimos dos años de imposibilitar la retención de este tan difícil recurso sigue siendo la problemática", añadió Quesada.

AmeliaRueda.com

Noticias, reportajes videos,

investigación, infografías.

Periodismo independiente en Costa Rica.

(506)4032-7931

comunicados@ameliarueda.com

Privacidad