TSE, partidos políticos, elecciones, política

15 investigaciones abiertas a partidos políticos aguardan resolución en el TSE

La agrupación con más procesos en curso es el Partido Progreso Social Democrático, con el que Rodrigo Chaves Robles llegó a la presidencia.

13/11/23 | 05:42am

El Tribunal Supremo de Elecciones (TSE) registra 15 investigaciones en curso producto de denuncias y estudios especiales presentados contra partidos políticos en los procesos electorales de 2022 y 2024. 

La información fue confirmada a AmeliaRueda.com por el jefe del Departamento de Financiamiento de Partidos Políticos del órgano electoral, Ronald Chacón Badilla. 

La agrupación con más procesos en curso es el Partido Progreso Social Democrático, con el que  Rodrigo Chaves Robles llegó a la presidencia. 

Anuncio

El primero de ellos figura en el expediente DFFP-EE-012-2021, el cual consistió en un estudio especial del financiamiento de Chaves, asociado a un fideicomiso no reportado, el cual presume una estructura paralela.

"En junio de 2022 se remitió a petición del Ministerio Público un informe parcial con los hallazgos identificados hasta ese momento (IDI-DFPP-001-2022). Esta investigación continúa en curso y se estima emitir el informe final correspondiente en el segundo cuatrimestre de 2024", indicó Chacón Badilla. 

El segundo estudio especial corresponde al expediente DFPP-EE-002-2023 sobre una presunta adquisición de certificados de cesión del partido PSD por parte de un extranjero mediante un tercero costarricense, la cual se mantiene en curso. 

Un tercer expediente, el DFPP-EE-005-2023, hace alusión a un estudio de solvencia económica por financiamiento privado practicado a uno de los financistas del PSD para la campaña presuntamente de una persona jurídica. También está en investigación. 

El siguiente caso está en el DFPP-EE-006-2023 y se vincula a un estudio de solvencia económica por financiamiento privado practicado a uno de los financistas al cual se desconoce sus fuentes de ingresos y origen de los recursos, el cual está en análisis. 

Anuncio

La investigación preliminar con el expediente DFPP-EE-001-2023 se relacionó con supuestas prestaciones de servicios irregulares de publicidad y divulgación de información falsa en redes sociales a través del personaje "Piero Calandrelli".

El TSE señaló que en octubre de 2023 se emitió la razón de archivo correspondiente, por lo que el caso se encuentra "cerrado".

Investigaciones PLN 

El Partido Liberación Nacional (PLN) aparece en segunda casilla con cuatro investigaciones preliminares, según estadísticas del TSE. 

El expediente DFPP-EE-001-2022 analiza una presunta donación irregular a favor de la candidatura presidencial del PLN referente a un vuelo chárter a República Dominicana. 

El funcionario del TSE informó que el informe final de investigación está en revisión y se estima que se emita antes de finalizar el 2023. 

La investigación DFPP-EE-005-2022 está en curso y habla sobre una supuesta irregularidad en relación con la forma en que los verdiblancos recibieron servicios profesionales de asesoría del señor Mauricio De Vengoechea Rodríguez (extranjero) en la campaña presidencial 2022. 

Un informe sobre el caso DFPP-DE-001-2022, relacionado con la presunta donación irregular para producir el video Salto al Vacío, se remitió en octubre de 2022 al Ministerio Público.

El estudio especial DFPP-EE-004-2022 incluye tanto al PLN como al Partido Unidad Social Cristiana (PUSC), en el cual se analiza una presunta donación en especie por el uso de las instalaciones de Coopenaranjo para beneficiar dichos partidos. 

El informe final está en revisión y puede quedar listo al término de este 2023. 

Otras agrupaciones 

El informe DFPP-DE-003-2021 investiga al Partido Alianza Demócrata Cristiana (ADC) debido a una presunta financiación a través de actividades organizada por una fundación relacionada con un personero de la agrupación. 

Afirmó que el caso está en revisión del informe final de investigación y se estima que se emita durante el primer trimestre de 2024. 

El expediente DFPP-EE-006-2022 implica al Partido Integración Nacional (PIN) por posibles irregularidades por el establecimiento de condiciones favorables en préstamo de refundación por parte de un ente financiero con uso de garantía hipotecaria de un inmueble propiedad de persona jurídica. 

El estudio DFFP-EE-003-2023 analiza una presunta adquisición de certificados de cesión del Partido Nueva República (NR) por parte de una persona física con una investigación en curso. 

El TSE también realiza un estudio de solvencia económica por financiamiento privado practicado a uno de los financistas del partido Movimiento Libertario para la campaña electoral presidencial 2022, que está en investigación. 

Sobre la campaña municipal 2023 hay dos denuncias: la primera acerca de una denuncia ciudadana sobre presuntas irregularidades en el financiamiento privado del partido Terra Escazú para la campaña municipal 2024. 

Según señaló la agrupación política, fue el propio Terra Escazú el que denunció a un extesorero, la cual está en investigación. 

Finalmente, hay una denuncia ciudadana donde se acusó a un candidato de un gobierno local del Partido Liberal Progresista (PLP) de ejecutar una supuesta estructura paralela de financiamiento para la campaña municipal 2024. 

AmeliaRueda.com

Noticias, reportajes videos,

investigación, infografías.

Periodismo independiente en Costa Rica.

(506)4032-7931

comunicados@ameliarueda.com

Privacidad