médicos pensionados, ccss, crisis, renuncia, especialistas, asamblea legislativa, comisión derechos humanos
La presidenta ejecutiva de la CCSS, Mónica Taylor, compareció por primera vez ante los diputados este jueves, a solo cuatro días de haberse integrado a su despacho. Foto: Andrei Siles

116 médicos pensionados rechazan invitación de la CCSS para atender crisis de especialistas

Funcionaria afirma desconocer cuándo sesionará de nuevo la Junta Directiva, aún bajo la figura de funcionario de hecho

16/01/25 | 16:00pm

Un total de 116 médicos pensionados no mostraron interés en unirse a las filas de la Caja Costarricense de Seguro Social (CCSS) pese al llamado que les hiciera la institución en el marco de la situación de renuncias masivas que enfrenta la entidad desde noviembre anterior y que ya acumulan 108 salidas efectivas.

Así lo confirmó este jueves la presidenta ejecutiva de la CCSS, Mónica Taylor, en su comparecencia ante los diputados de la Comisión Especial de Derechos Humanos del Congreso.

En ese orden, apenas dos profesionales en ginecoobstetricia aceptaron renunciar a su jubilación para integrarse a la benemérita, bajo el modelo de salario global y sirviendo en el hospital de las Mujeres Adolfo Carit Eva.

Anuncio

Se confirmó además que la CCSS registra 10 contrataciones de médicos provenientes del sector privado y 15 que previamente laboraban con la institución y se reincorporaron bajo la modalidad de salario global.

Asimismo, el gerente médico de la institución, Alexander Sánchez Cabo, confirmó que la mañana del jueves conoció de parte del Colegio de Médicos y Cirujanos de Costa Rica que trabajan en el análisis jurídico de los oficios enviados por la CCSS para solicitar las autorizaciones para incorporación de médicos bajo circunstancias especiales, como homologación de títulos e incluso contratación de especialistas extranjeros.

Al inicio de la intervención, la diputada Cynthia Córdoba, del Partido Liberal Progresista (PLP), señaló lo que para ella fue una acción tardía producto de una deficiente planificación en torno al clima laboral del personal médico y cómo tomarían la implementación de la ley marco de empleo público y sus escalas salariales.

Al final de la comparecencia, Taylor indicó que no se tiene aún una fecha prevista para que la Junta Directiva de la CCSS vuelva a sesionar en virtud de que se remitió a la Uccaep una prevención para corregir los miembros propuestos semanas atrás por temas de paridad de género, así como también a falta de representantes del Poder Ejecutivo sin designar aún.

Respecto a la posibilidad de que los directivos de la CCSS sesionen bajo la figura de funcionario de hecho como se había venido haciendo desde el ingreso de la expresidenta ejecutiva Laura Ávila, Taylor indicó que apenas el lunes pasado se incorporó a sus labores y que la próxima semana tendrá una reunión con la secretaría de este órgano para estudiar esa posibilidad.

Anuncio

La Comisión acordó volver a convocar en una próxima ocasión a los funcionarios dada la falta de tiempo para abarcar las consultas completas de los legisladores.

AmeliaRueda.com

Noticias, reportajes videos,

investigación, infografías.

Periodismo independiente en Costa Rica.

(506)4032-7931

comunicados@ameliarueda.com

Privacidad