La empresa bananera dice que la política cambiaria afecta la competitividad del país.
Gustavo Fallas y Armando Quesada
06/02/24 | 12:05pm
La empresa Standard Fruit Company despidió a 111 trabajadores en sus fincas de Roxana (Pococí) y Parismina como consecuencia de las pérdidas que, según la empresa, le está dejando el tipo de cambio del dólar.
"La política cambiaria del Banco Central afecta gravemente la competitividad de la fruta costarricense y lamentablemente el empleo en actividades agrícolas de producción y exportación", se lee en un comunicado oficial.
Según confirmó la compañía, los despidos se realizaron el pasado 3 de febrero.
Desde Standard Fruit Company lamentan llegar a "estos extremos" y le reclaman al Banco Central que "ni el sector productivo, ni el empleo en zonas agrícolas es algo que esté tomando en cuenta".
De acuerdo con la empresa, el Banco Central posee las "herramientas" para "balancear" el tipo de cambio, pero que la entidad no está interviniendo.
La Standard Fruit Company seguirá operando en Costa Rica en otras fincas, pero indica que otros países ya están sacando provecho de esta "situación anormal" de Costa Rica. La situación actual "promueve solamente la importación", escribieron en el comunicado.
La compañía aclaró que todos los 111 trabajadores cesados recibieron sus prestaciones, liquidación y cesantía "en forma completa" y en coordinación con la autoridades gubernamentales y representantes sindicales. La empresa agregó que a algunos de los despedidos se les ofrecieron contratos temporales o trabajo en otras fincas.
La Standard Fruit Comany dice generar 8.000 empleos directos y 50.000 indirectos en Costa Rica.
Desde el sector cafetalero también hicieron un llamado al Gobierno y al Banco Central para que tome medidas para controlar el precio del dólar.
Gustavo Jiménez, director ejecutivo del Instituto del Café de Costa Rica (Incafé), explicó en el programa Nuestra Voz que el tipo de cambio actual está disminuyendo las ganancias de los productores de forma alarmante. "Tenemos una economía agroexprotadora donde el tipo de cambio afecta en un 65% la ganancia", dijo.
Jiménez agregó que mucho cafetaleros están endeudados y ante la falta de esperanza de una mejora están abandonando el sector: "El tipo de cambio nos está matando".
El presidente de Incafé pidió a las autoridades intervenir para bajar los puntos de la tasa cambiaria y así ayudar a los productores. Jiménez recordó que en Costa Rica 26.000 familias viven del café y que se trata de un sector que genera 87.000 empleos directos o indirectos.
"Perder a los caficultores sería perder nuestra idiosincrasia de 200 años", sentenció.
Noticias, reportajes videos,
investigación, infografías.
Periodismo independiente en Costa Rica.
(506)4032-7931
|
comunicados@ameliarueda.com
Privacidad