Entidades sensibles como Sistema de Emergencias 9-1-1, Jasec y Sinart figuran en la lista
29/01/25 | 18:28pm
Un total de 103 instituciones públicas mantienen un nivel inicial en lo que respecta a la capacidad de reacción ante incidentes de ciberseguridad y otros relacionados con la informática, así como la mitigación de riesgos que pudieran afectar a los usuarios.
Lo anterior se desprende del Índice de Capacidad de Gestión de Tecnologías de Información dado a conocer este miércoles por la Contraloría General de la República (CGR), el cual establece que un 70% de las 265 entidades evaluadas se encuentra en niveles iniciales o básicos en esta materia, a través de información suministrada por las mismas entidades.
En ese contexto, dentro del grupo clasificado en estos niveles aparecen organizaciones sensibles por sus operaciones tales como el Sistema Nacional de Radio y Televisión (Sinart), el Sistema de Emergencias 9-1-1, la Junta Administrativa del Servicio Eléctrico de Cartago (Jasec) y el Tribunal Supremo de Elecciones (TSE), entre otros.
Asimismo, se menciona en la lista un total de 43 municipalidades, así como la propia Unión Nacional de Gobiernos Locales (UNGL), ministerios como el de Educación, Cultura, Relaciones Exteriores y Ambiente.
De igual forma, la Secretaría Técnica Nacional Ambiental (Setena), el Consejo Nacional de Producción (CNP), Instituto Costarricense de Pesca y Acuicultura (Incopesca) y el Instituto Costarricense del Deporte y la Recreación (Icoder).
En la nómina aparecen además Colegios profesionales como el de Físicos, Médicos Veterinarios, en Criminología, Terapeutas, Psicólogos, Nutrición, Abogados, Contadores Privados, Biólogos y Químicos.
La Defensoría de los Habitantes, la Junta de Administración Portuaria y de Desarrollo de la Vertiente Atlántica (Japdeva), Tribunal Administrativo de Transporte, Dirección General del Servicio Civil, Centro Costarricense de Producción Cinematográfica, varios Consejos Nacionales, algunos museos y teatros, así como la propia Asamblea Legislativa.
El informe también destacó que solo el 7,2% de las instituciones alcanzaron un nivel avanzado, principalmente las vinculadas al sector financiero.
En ese contexto, la CGR recomendó la implementación de políticas en seguridad de información y continuidad, así como asignación de roles, responsabilidades y prioridades en la recuperación para minimizar el impacto de eventuales incidentes.
Noticias, reportajes videos,
investigación, infografías.
Periodismo independiente en Costa Rica.
(506)4032-7931
|
comunicados@ameliarueda.com
Privacidad