Se ahorrarán 2.5 toneladas de papel al año
18/08/21 | 11:30am
La Zona Franca Coyol implementó el pago electrónico para el transporte de sus empleados de sus hogares a las empresas y viceversa, esto con el fin de aliviar el impacto ambiental y facilitar los procesos del viaje de sus trabajadores, convirtiéndose así en la primera zona franca en implementar este tipo de sistema.
Antes de este avance, los más de 12 mil empleados tenían que imprimir un tiquete para la ida y otro para la vuelta, lo que implicaba la impresión de al menos 20 mil diarios.
Es por esta razón que se decidió buscar una forma de acabar con el gran consumo de papel que esto representaba.
La Gerente de Marketing Digital y Servicio al Cliente de Coyol Free Zone, Andrea Navarro, estuvo la mañana de este miércoles en el programa Nuestra Voz, donde explicó el proyecto que se viene trabajando desde hace más de tres años y permitirá ahorrar 2.5 toneladas de papel al año.
"Este proyecto nos ayudará a la hora de seguir ayudando y apoyando el medio ambiente, reduciendo considerablemente el consumo anual de papel", dijo Navarro.
Según explicó, el proyecto llamado “Ride Coyol”, consiste en un sticker con un chip único y personal el cual cuenta con tecnología que se activa al pasar por un sensor a la hora de ingresar al autobús.
El mismo ayudará también en el manejo de los protocolos sanitarios, puesto que ya no existe la necesidad de tener contacto con máquinas ni con el chofer a la hora de hacer los viajes.
“Ride Coyol nos permite conocer mejor a los usuarios, brindarles notificaciones en tiempo real y saber con exactitud los tiempos de llegada, salida y duración de los recorridos para crear un histórico de las rutas de la zona franca”, explicó la funcionaria.
Navarro dijo que considera posible la implementación de este tipo de programas a nivel nacional para el transporte público y que todo es cuestión de “adaptarse al cambio y aprovechar las nuevas tecnologías”.
Noticias, reportajes videos,
investigación, infografías.
Periodismo independiente en Costa Rica.
(506)4032-7931
|
comunicados@ameliarueda.com
Privacidad