Dentro del material se habla de espionaje en la campaña electoral de Francia
Medios internacionales
07/03/17 | 09:30am
WikiLeaks, la plataforma fundada por Julian Assange asestó este martes un fuerte golpe a la Agencia de Inteligencia de Estados Unidos (CIA) con el anuncio de la publicación de miles de documentos que tratarían sobre los detalles y herramientas de un programa de ciberespionaje de Estados Unidos.
A través de un comunicado de prensa emitido en su sitio web Wikileaks informa que desde este 7 de marzo comienza una nueva "serie de fugas" de la CIA bajo el nombre clave "Vault 7", y que se trataría de la "mayor publicación de documentos confidenciales de la agencia".
La primera parte completa de la serie, "Year Zero", comprende 8.761 documentos y archivos de una red aislada y de alta seguridad situada dentro del Centro de Ciberesferencia de la CIA en Langley, Virgina.
"Esta colección, que asciende a más de varios cientos de millones de líneas de código, le da a su poseedor toda la capacidad de hacking de la CIA. El archivo parece haber sido distribuido entre antiguos hackers y contratistas del gobierno estadounidense de una manera no autorizada, uno de los cuales ha proporcionado a WikiLeaks partes del archivo", indica la organización.
A una parte de la filtración Wikileaks se refiere como "Año cero". También habría lo que dice que son órdenes de la agencia de inteligencia estadounidense como partidos y políticos franceses como objetivo durante la campaña de 2012. Agentes de la CIA habrían recibido órdenes para averiguar las deliberaciones privadas de Nicolas Sarkozy sobre otros candidatos, así como las estrategias de François Holland y Marine Le Pen, las dinámicas de partido en la oposición y sus posiciones respecto a política económica.
Según la nota, Julian Assange, redactor de WikiLeaks, declaró que "existe un extremo riesgo de proliferación en el desarrollo de" armas "cibernéticas. Puede compararse la proliferación incontrolada de tales" armas ", que resulta de la incapacidad de contenerlas combinadas con su alto valor de mercado y el comercio global de armas... la revelación es también excepcional desde una perspectiva política, jurídica y forense".
Noticias, reportajes videos,
investigación, infografías.
Periodismo independiente en Costa Rica.
(506)4032-7931
|
comunicados@ameliarueda.com
Privacidad