Autoridades esperan que la reapertura ayude a reactivar la economía local.
04/12/20 | 10:03am
A las 5 a.m. y con un tiempo favorable, el Parque Nacional Volcán Turrialba recibió a su primer grupo de turistas en 8 ochos, desde su cierre por actividad volcánica.
“La subida un poco complicada dependiendo de la condición de la persona. Pero llegar al cráter y verlo despejado y super lindo son experiencias que no se pueden dejar pasar”, dijo una turista identificada como “Marcela”, quien formó parte del primer grupo en entrar.
Esta reapertura sería una oportunidad para reactivar la economía de Turrialba, dijo la primera dama, Claudia Dobles, desde finales de noviembre cuando se anunció la reapertura.
“Esta zona está llena de atractivos turísticos y el Parque Nacional viene a ampliar y fortalecer la oferta, así que esperamos ver un crecimiento económico en las comunidades cercanas”, aseguró Dobles en un comunicado.
#TuristeáPorCostaRica Este viernes a las 5:00am reabrió el Parque Nacional Volcán Turrialba, con un primer grupo de turistas nacionales que ya se encuentran en la cima del volcán.
— Claudia Dobles Camargo (@ClaudiaDobles) December 4, 2020
Les estaremos contando sobre todo lo que necesita saber para visitar este maravilloso lugar.@CRMinae pic.twitter.com/2U0UbsEvTt
Durante el periodo de cierre, las autoridades realizaron trabajos de remodelación en las casetillas de entrada y servicios sanitarios, según informó el Sistema Nacional de Áreas de Conservación (Sinac).
Por su parte, la ministra de Ambiente, Andrea Meza, aseguró que su objetivo es que el turismo generado por el área protegida pueda “impactar de manera positiva la economía local”.
La Cámara de Turismo de Turrialba celebró la reapertura de este parque nacional y llamó a los turistas nacionales a visitarlo, ahora que su entrada ya está abierta al público.
En 2012, el volcán comenzó a emanar gases y cenizas, así como experimentar erupciones periódicas, según un informe del Centro de Investigaciones Geológicas de la Universidad de Costa Rica (UCR).
“Al mes de marzo del 2012, el volcán Turrialba presentaba fuerte actividad fumarólica, con gases a altas temperaturas, incandescencia, lluvia ácida y ocasionales erupciones freáticas”, señala el estudio.
Para realizar la reapertura de este parque nacional, las autoridades del Sinac tuvieron que esperar a que la actividad disminuyera “de forma considerable”, según dijo el director del parque, Rafael Gutiérrez.
Actualmente, el volcán permanece activo, pero con un nivel menor de actividad similar al del volcán Poás, según muestra información del Observatorio Vulcanológico y Sismológico de Costa Rica (Ovsicori).
La reapertura se dio bajo medidas especiales de seguridad, para permitir un acceso “controlado”, según autoridades de gobierno. Esto porque, desde finales de noviembre, el área protegida registra ingresos ilegales de turistas.
El volcán tiene una altura de 3.340 metros sobre el nivel del mar, lo cual lo convierte en el segundo volcán más alto del país después del volcán Irazú. Además, es hogar para especies de ave como el Quetzal y el colibrí de Talamanca.
En 2011, último año antes de cerrar, el volcán recibió un total de 2008 turistas, de los cuales 1.424 fueron residentes y 584 no residentes, según un informe de visitación del Sinac para ese año.
Noticias, reportajes videos,
investigación, infografías.
Periodismo independiente en Costa Rica.
(506)4032-7931
|
comunicados@ameliarueda.com
Privacidad