Antes del mes anterior, la temperatura más baja fue de -0.7°C en el 2009.
“En la base de datos del IMN, la temperatura más baja en el volcán Irazú es de -3.0°C. en enero de 1974”, indicó la entidad en un comunicado.
Termómetro legó a -1,3°C.
01/03/17 | 17:52pm
Luego de que el pasado 10 y 20 de febrero se lograra encontrar escarcha en el volcán Irazú, el Instituto Meteorólogo Nacional informó que ese mismo mes se registró la temperatura más baja en diez años, un extremo de -1.3°C.
Durante 10 años las temperaturas promedio registradas para el mes de febrero se han mantenido entre los -0,7°C y 1,5°C. Sin embargo, la marca más baja registrada para este 2017 superó los datos recopilados por el Instituto.
“Las temperaturas bajas son un fenómeno que depende de la altura del volcán; tiene que ver mucho con los niveles de humedad que se manejan. El efecto de la poca humedad atmosférica del ambiente hace que en el día las temperaturas sean altas y en la noche bajas”, afirmó el meteorólogo e investigador del departamento de Climatología del IMN, Luis Fernando Alvarado.
“La ausencia de nubes facilita la disminución paulatina de las temperaturas en la noche”, agregó el investigador.
Fotografía cortesía del SINAC.
Noticias, reportajes videos,
investigación, infografías.
Periodismo independiente en Costa Rica.
(506)4032-7931
|
comunicados@ameliarueda.com
Privacidad