En voces de niños, músico tico resalta hito de la abolición del ejército

Cantautor Carlos Guzmán destaca la decisión del país de emplear recursos en educación

01/12/16 | 09:55am

"Por eso es que hoy el mundo nos conoce y nos respeta por la decisión de levantar cuardernos y violines en vez de un rifle cruel y destructor", recitan en coro decenas de niños en la más reciente obra musical del artista costarricense Carlos Guzmán.

El cantautor tomó la determinación de resaltar por medio de la música la importancia del 1 de diciembre, fecha en la que se celebra la abolición del ejército.

Guzmán dijo este jueves en el programa Nuestra Voz que a esta conmemoración no se le da el honor que merece un hecho que marca la identidad e historia de Costa Rica, por lo que quiso expresarlo por medio del canto.

Los niños que interpretan la canción forman parte del coro del Sistema Nacional de Educación Musical (SINEM) del Parque La Libertad.

El cantautor reveló que la letra la escribió hace algún tiempo, sin embargo, quiso darla a conocer mediante un video intercalando a los menores con pasajes ticos característicos.

Guzmán hizo un llamado para que la abolición del ejército se convierta en una verdadera fiesta nacional y se celebre como hito histórico de la vida costarricense.

Este hecho se remonta a 1948. Una vez finalizada la Guerra Civil, se conformó en el país la Junta de Gobierno, presidida por José Figueres Ferrer, quien estuvo al mando por 18 meses.

Entre las reformas que se establecieron estuvo la abolición del ejército, el 1 de diciembre de 1948. La Asamblea Nacional Constituyente consagró esta decisión en el artículo 12 de la Constitución Política de 1949.

En un acto simbólico, el 1 de diciembre 1948, con un mazazo al Cuartel Bellavista se disolvió oficialmente el ejército costarricense.

AmeliaRueda.com

Noticias, reportajes videos,

investigación, infografías.

Periodismo independiente en Costa Rica.

(506)4032-7931

comunicados@ameliarueda.com

Privacidad