Anna Katharina Müller rechaza "especulaciones maliciosas" con respecto a que es sobrina del fundador y presidente emérito de Ulacit, y prima de la presidenta de la junta directiva de esa universidad privada
06/09/22 | 08:58am
A pesar de que existe un vínculo familiar entre la ministra Anna Katharina Müller y varias personas fundadoras o directivas de la Universidad Latinoamericana de Ciencia y Tecnología (Ulacit), la jerarca del Ministerio de Educación Pública (MEP) rechaza cualquier "conflicto de intereses" y asegura que eso no influye en su gestión.
Müller está conectada con la Ulacit por medio de su tío Álvaro Castro Harrigan, quien es fundador, director y presidente emérito de la Fundación Universidad Latinoamericana de Ciencia y Tecnología. La hija de Castro Harrigan, Silvia Castro es prima hermana de la ministra y la actual presidenta de la junta directiva de dicha universidad privada.
Lea: Controlar "salarios abusivos" en universidad públicas, exige ministra del MEP en negociación de FEES
"Silvia Castro es una profesional súper reconocida en educación por sí sola, por ella misma", afirmó la jerarca el pasado 31 de agosto tras el Consejo de Gobierno celebrado en Limón, ante una pregunta de AmeliaRueda.com. "Silvia es una ejecutiva de primera", añadió.
"Ser pariente de una persona que sea muy reconocido en el sector no me hace a mí culpable de absolutamente nada ni tampoco a esa persona", defendió Müller, que afirmó que "no tengo ningún conflicto de intereses" y que "lo que se ha dicho han sido puras especulaciones maliciosas".
Dichas "especulaciones" comenzaron a circular por redes sociales después de la reunión que la ministra convocó con la Comisión de Enlace para negociar el Fondo Especial para la Educación Superior (FEES), el pasado 9 de agosto, cuando el Gobierno hizo su oferta inicial de recortar el presupuesto de las universidades públicas; oferta que retiró ante una manifestación el 16 de agosto.
Lea: Tras multitudinaria protesta universitaria, Gobierno da marcha atrás con recorte del FEES
En una serie de imágenes que se compartieron en canales digitales antes de dicha manifestación, se ventilaban los supuestos vínculos familiares de la ministra con representantes de universidades privadas como la Ulacit, la Universidad Castro Carazo o la Universidad para la Cooperación Internacional (UCI).
Castro Harrigan también es fundador de la UCI y de la Universidad Metropolitana Castro Carazo, según acredita la propia web de la Ulacit. A su vez, el hermano de la ministra, Eduard Müller Castro, es el rector de la UCI, según consta en el sitio oficial de esa universidad.
Ese mismo 16 de agosto, el diputado del Frente Amplio, Antonio Ortega, manifestó que "me gustaría que la diputada Pilar Cisneros se refiera a los vínculos privados, de intereses privados de la ministra de Educación", sin que la legisladora oficialista o la ministra se hayan manifestado al respecto desde entonces.
Ahora, Müller responde: "Yo no tengo absolutamente ningún vínculo ni tampoco puedo coger plata de las universidades públicas para pasársela a las universidades privadas; eso no existe, ni siquiera hay un mecanismo posible para que eso se pueda hacer".
Además de lamentar que dichos señalamientos "han perjudicado a miembros de mi familia sin ninguna necesidad", la ministra señaló que su familia tiene una larga tradición de participación en programas de educación y salud, "y para mí eso más bien es un orgullo, en vez de ser un problema".
Lea: Alquiler en dólares del MEP en Torre Mercedes es una ilegalidad heredada, afirma ministra Müller
Sobre su prima y la presidenta de la junta directiva de la Ulacit, Silvia Castro, la ministra de Educación Pública explicó que durante muchos años tuvo "poca relación" con ella porque "he estado fuera del país". No obstante, confirmó que ahora como titular del MEP han tenido un acercamiento a nivel profesional.
"Ella es la presidenta de AmCham. AmCham nos está colaborando en el Ministerio; ya tenían una relación con el Ministerio, tenemos un convenio donde nos están apoyando en ambas cosas… igual que Uccaep, ella nos apoya mucho también dentro de Uccaep", afirmó Müller.
Silvia Castro fue elegida el 30 de marzo como presidenta de la Cámara Costarricense – Norteamericana de Comercio (AmCham), aunque en el Registro Nacional aún aparece como vicepresidenta segunda de esa organización y figura también como vocal de la Unión Costarricense de Cámaras y Asociaciones del Sector Empresarial Privado (Uccaep).
La titular del MEP continuó explicando que su relación con Castro es como la que tiene con "otras personas que nos asesoran en diferentes formas". "Usted sabe que hay mucha gente hasta por el Facebook me manda propuestas de mejoras o propuestas de políticas", añadió.
"Tenemos un grupo de personas que nos mandan recomendaciones y que nos comparten en ese sentido. Yo no tengo absolutamente ningún vínculo con Ulacit ni con UCI ni con ninguna universidad privada. Yo soy una persona tranquila, pensionada, no tengo ningún vínculo con ninguna universidad", insistió.
Noticias, reportajes videos,
investigación, infografías.
Periodismo independiente en Costa Rica.
(506)4032-7931
|
comunicados@ameliarueda.com
Privacidad