Fenómeno meteorológico reduce las lluvias en el Pacífico Norte y Valle Central
20/06/16 | 14:21pm
Este lunes los habitantes del Valle Central se quedaron esperando que el Veranillo de San Juan les trajera más luz solar en el día más largo del año, pero esto no al menos durante la mañana.
Si bien este fenómeno consiste en una reducción de las lluvias no significa necesariamente una ausencia total de ellas durante un período de tres días cercanos al 24 de junio, el Día de San Juan, explicó la meteoróloga Rebeca Morera.
El aumento de los vientos alisios, que vienen del Mar Caribe, bloquea los frentes fríos que traen nubosidad y lluvias al Pacífico Norte y al Valle Central, reduciendo así la cantidad de lluvia que cae sobre Guanacaste, Puntarenas, las partes bajas de Heredia y Alajuela y el oeste de San José, explicó Morera.
En el caso de Suramérica, los frentes fríos subantárticos no logran subir hacia el norte, por lo que las temperaturas suelen alcanzar valores altos para la época del año. En el caso de Centroamérica hay una interrupción de la estación lluviosa, aunque bien pueden seguirse produciendo precipitaciones.
Se le llama Veranillo de San Juan ya que suele producirse alrededor del 21 de junio, fecha en que también se produce el solsticio de verano en el Hemisferio Norte.
Noticias, reportajes videos,
investigación, infografías.
Periodismo independiente en Costa Rica.
(506)4032-7931
|
comunicados@ameliarueda.com
Privacidad