Vicepresidente electo fue gerente de dicho proyecto de concesión entre 2006 y 2007 y renunció tras revelar anomalías en la renegociación del contrato
28/04/22 | 08:13am
La empresa concesionaria encargada de la ruta 27, San José-Caldera, tiene la obligación de ampliar la carretera sin la necesidad de renegociar el contrato, así lo aseguró el vicepresidente electo, Stephan Brunner.
El economista conoce bien el tema y el contenido del contrato, ya que durante 2006-2007 ocupó el cargo de gerente del proyecto (ruta 27) en el Consejo Nacional de Concesiones (CNC).
El primer vicepresidente electo renunció a ese cargo tras revelar anomalías en la renegociación del contrato y cambios (a favor de la empresa) en la metodología para el cálculo de las tarifas de peaje que se cobran al usuario.
Los señalamientos realizados en su momento por el doctor y licenciado en economía agrícola llegaron a instancias judiciales y a la Asamblea Legislativa.
Ahora, al llegar a Casa Presidencial el próximo 8 de mayo, Brunner hará cumplir el contrato y que la empresa a cargo cumpla con su obligación de ampliar la carretera. El primer vicepresidente electo será quien se encargue de todos los temas económicos.
"En la (ruta) 27 efectivamente hay que tomar una decisión rápida. El contrato sí prevé la ampliación, no hay que renegociar el contrato.
"Cuando el tránsito llega a un cierto nivel, ellos están obligados, según el contrato, a hacer la ampliación. La razón por la cual no lo han tenido que hacer o no los han obligado a hacerlo, no la conozco", dijo Brunner ante la consulta de AmeliaRueda.com.
La actual administración ocupó los cuatro años en el proceso de renegociación del contrato y planificación de las futuras obras, la intención era iniciar obras; sin embargo, ni siquiera les dio tiempo de dejar lista la adenda de ampliación del contrato por 15 años más, la cual se debe presentar ante la Contraloría General de la República (CGR).
Según el actual secretario técnico del CNC, José Manuel Sáenz, el proceso queda listo en 80 por ciento y se logró reducir el costo de las obras.
Lea: Concesiones logra bajar en $100 millones costo de la ampliación de ruta 27
Semanas atrás, AmeliaRueda.com consultó al presidente electo, Rodrigo Chaves Robles, su opinión sobre la intención del actual Gobierno de ampliar por 15 años más el contrato con la concesionaria de la Ruta 27 y el papel qué tendrá su primer vicepresidente en el tema.
El economista primero criticó la intención de la Administración Alvarado Quesada de dejar "dejar amarrado" este proyecto y dijo que es necesario analizar la situación pero desde "un nuevo Gobierno".
Así lo indicó Chaves ante la consulta y tomando como referencia que en su fórmula presidencial se encuentra un exgerente del proyecto de concesión de dicha carretera.
"Yo creo que don Stephan Brunner es un ejemplo de honestidad, él tuvo juicios cuando denunció el abuso que todos los costarricenses sentimos y sabemos que ocurrió con Autopistas del Sol: 12 carriles para cobrar y dos para viajar, esa es la foto completa.
"Don Stephan dijo que luego de la concesión se habían renegociado los parámetros importantes para subir el peaje a favor de Autopistas del Sol y eso es una barbaridad, en Costa Rica no deberían darse esas negociaciones después de adjudicada una licitación y esa fue su actitud valiente y esa actitud valiente fue lo que me hizo a mi llamarlo al futuro Gobierno", dijo Chaves.
Lea: Concesionaria de ruta 27 ya recaudó el doble de lo invertido, pero deuda solo bajó 70%
Brunner fue gerente del proyecto para el Consejo Nacional de Concesiones (CNC) y manifestó en el 2010, durante una comparecencia en la Asamblea Legislativa, que el país pagará cerca de $200 millones de más por la construcción de la carretera a Caldera debido al sobreprecio y cambios en las variables que se toman en cuenta para el cálculo de los peajes.
Conocer de cerca el tema de la concesión de la ruta 27 permitirá al nuevo Gobierno analizar si se avanza en el plan de la actual Administración o si se pide desarrollar obras de ampliación de la carretera sin necesidad de renegociar el contrato.
"Este Gobierno está queriendo dejar amarrado muchas cosas, Aeris, por ejemplo, es más, se lo voy a poner así: este Gobierno ha amarrado muchas cosas y quiere dejar más cosas amarradas. Mire, está queriendo dejar al concesionario de la autopista a Caldera 15 años más, imagínese, faltando poquitito tiempo para que salgan. ¿Qué será lo que andan buscando? Y eso fue lo que peleó don Stephan Brunner, ese tipo de corrupción es la que peleó don Stephan Brunner.
"Yo creo que la actitud del Gobierno es irrespetuosa al pueblo de Costa Rica dejando a todo mundo acomodado antes de irse por intereses que sólo Dios sabe; nuestra actitud va a ser, veámoslo, pero desde un nuevo Gobierno, con un mandato real y no este abuso", dijo Chaves cuando aún era candidato presidencial.
El plan inicial de ampliación de la carretera San José-Caldera tenía un costo de $646 millones y ahora se redujo a $546 millones. Para financiar las obras se contemplan dos formas de financiamiento: el aporte del Estado de al menos $150 millones y el aumento de las tarifas de peaje que se cobran al usuario.
Ahora el futuro del proyecto, su costo y manera de ejecutar la ampliación queda en manos de las nuevas autoridades.
Lea: Ampliar ruta 27 costará el doble del valor de su construcción inicial
Noticias, reportajes videos,
investigación, infografías.
Periodismo independiente en Costa Rica.
(506)4032-7931
|
comunicados@ameliarueda.com
Privacidad