Viaducto,Guadalupe,Conavi,Paso superior,Contraloría General de la República
Viaducto de Guadalupe

Por diseño desactualizado, Conavi gastará $7 millones más para un tercer desnivel en Guadalupe

Nuevo viaducto que ya se construye no se reducirá presas por esa falla

04/06/20 | 09:25am

Por mantener un diseño que se elaboró en 2014 y que está desactualizado para las condiciones a futuro, el país planea gastar $7 millones más para agregar un tercer desnivel en el viaducto que comenzó a construirse en el cruce de Guadalupe, en enero de este año.

Entonces, los expertos del Consejo Nacional de Vialidad (Conavi) realizaron una actualización del tránsito de la zona y determinaron que era necesario agregar un paso elevado (o superior) para lograr que circulación fluida entre San José - Guadalupe y viceversa.

Ya en 2014, se alertaba que el diseño de la obra sería insuficiente para acabar con las presas de la zona, pero se decidió seguir adelante con el proyecto.

“El proyecto garantizará un tránsito fluido en circunvalación, es decir entre Calle Blancos y San Pedro, pero deja dificultades de paso en sentido este-oeste (entre San José y Guadalupe). Por eso planeamos la construcción de un tercer nivel que no afectará el desarrollo del proyecto que ya está en marcha", explicó el director del Conavi, Mario Rodríguez, ante la consulta de AmeliaRueda.com.

De acuerdo con Rodríguez, el Consejo de Administración del Conavi ya aprobó ese agregado y ahora se redacta la orden de modificación del contrato actual, que debe ser aprobada por la Contraloría General de la República (CGR).

Rodríguez asegura que de haberse actualizado todos los diseños antes de la licitación, el proceso se hubiera atrasado algunos años más y que ahora, de lograr pronto el aval de la CGR, la intención es que las dos obras (viaducto y paso superior) concluyan “al mismo tiempo”, en el primer trimestre del 2021.

Esta obra adicional estará a cargo de la empresa que actualmente construye el viaducto, la firma española Puentes y Calzadas, y provocará que la inversión total aumente a $26.5 millones (el viaducto original cuesta $19.5 millones).

"Es una solución que no afecta la ejecución actual del proyecto, porque las obras se desarrollarán en sentido este - oeste y actualmente los trabajos son principalmente en los puntos norte - sur de la carretera”

Lea: Alianza con Waze permitirá reducir impacto por construcción de viaducto en cruce de Guadalupe

Obra adicional

Las autoridades del Conavi reconocen que desde el 2014 (año en que se diseñó el viaducto) se conocía sobre la posibilidad de tener que agregar una obra adicional, debido a las proyecciones de tránsito, sin embargo, con el fin de avanzar con el proyecto se decidió no detener el proceso de licitación y posterior adjudicación.

“Teníamos presente que el tercer nivel iba a ser necesario y luego de actualizar los datos decidimos hacerlo de manera simultánea. Eso nos va a costar como $7 millones más pero tendremos grandes beneficios porque así, los conductores que vienen en sentido San José - Guadalupe ya no tendrán que utilizar la rotonda", detalló

cruce de guadalupe

Viaducto

El viaducto que se construye actualmente en el conocido cruce de Guadalupe permitirá que la Circunvalación mantenga una velocidad promedio de 80 kilómetros por hora, lo cual beneficiará a los más de 50.000 conductores que a diario utilizan ese punto.

La obra tiene una longitud de 790 metros, tendrá cuatro carriles en el túnel o viaducto (dos por sentido) y en la superficie se tendrá una rotonda para permitir el acceso a las localidad aledañas.

El proyecto contempla la construcción de aceras, bahías para autobús y puente peatonal, e incluye la ubicación de una alcantarilla ampliada sobre el río Torres.

AmeliaRueda.com

Noticias, reportajes videos,

investigación, infografías.

Periodismo independiente en Costa Rica.

(506)4032-7931

comunicados@ameliarueda.com

Privacidad