Mandatario dice que proyecto es un “espejismo con tinte electoral”
21/10/21 | 14:34pm
El presidente de la República, Carlos Alvarado, no descarta aplicar la opción del veto al proyecto que busca realizar una rebaja al marchamo y que el Congreso votará este jueves en segundo debate.
Aunque el mandatario no quiso decir abiertamente si va a vetar la rebaja, sí fue enfático en que lo que están promoviendo las fracciones de oposición es un “espejismo” con “tintes electorales”.
“Para toda ley el veto es un escenario porque es una posibilidad, toda ley que se aprueba pasa por mí”, afirmó.
Las palabras del mandatario se dieron luego de asistir al Parque Industrial La Lima, en Cartago, donde participó en la inauguración de una nueva planta de la empresa Terumo Blood and Cell Technologies, que ofrecerá 700 nuevos empleos tras una inversión de 60 millones de dólares.
El presidente dijo además que la rebaja a largo plazo, a todos nos va a salir más caro y que es además una señal negativa al mercado que puede hacer que la deuda costarricense se encarezca.
“Esto no le hace bien al país, y no es progresivo, hoy que salieron las cifras de pobreza, la gente más pobre de Costa Rica no se ve beneficiada con esto”, agregó.
Lea: Aprobada en primer debate rebaja progresiva al marchamo del 2022
El proyecto de ley se votará este jueves en segundo debate, pero al igual que el jerarca de Hacienda, Alvarado tiene la fe de que los diputados recapaciten y lo rechacen evitando así un hueco en las finanzas públicas de 30 mil millones de colones.
“A la gente le digo entiendo la situación difícil que estamos viviendo, pero desde mi óptica es un espejismo lo que se les está vendiendo con tinte electoral, de bajar un monto que nos va salir más caro a todos y una falta de respeto al país”, agregó.
La rebaja propuesta aplica para el impuesto de la propiedad de los vehículos que es el rubro más alto que conforman el marchamo.
Asi por ejemplo: si el valor fiscal del vehículo es de ¢1.000.000, el monto a pagar por el impuesto a la propiedad (no el marchamo total) es hoy de ¢36.900. Con la rebaja se aplicaría una reducción del 46%, es decir pagaría ¢19.980.
Si el valor es de ¢2 millones, la rebaja al impuesto quedaría en un 38%, es decir ¢19.780 menos.
Para un valor fiscal de ¢5 millones la rebaja sería de ¢24.708, es decir de un 18%.
Si el valor es de ¢10 millones la rebaja llegará al 11% y para el límite establecido por esta reforma, es decir un valor fiscal inferior a los ¢15 millones la rebaja al impuesto a la propiedad sería del 9%.
El marchamo se comienza a cobrar a partir del 1 de noviembre.
Noticias, reportajes videos,
investigación, infografías.
Periodismo independiente en Costa Rica.
(506)4032-7931
|
comunicados@ameliarueda.com
Privacidad