Medida durará al menos 40 días
Daniel González Cappa desde Caracas
22/04/16 | 11:26am
CARACAS.- Venezuela apaga la la luz. A partir del próximo lunes 25 de abril entrará en marcha el “programa de administración de cargas”, la última medida del Gobierno de Nicolás Maduro que consiste en una serie de cortes eléctricos con el fin frenar el descenso del embalse de Guri, responsable del 70% de la energía eléctrica del país.
Las interrupciones del servicio tendrán una duración de cuatro horas y durarán por al menos 40 días hasta que inicien las lluvias en mayo o el nivel del embalse se empiece a recuperar, tal como explicó este jueves el ministro de Energía Eléctrica, Luis Motta Domínguez, durante una transmisión televisiva.
Según el funcionario, la medida consiste en “administrar esa cantidad de megavatios que necesitamos para evitar el descenso del Guri, que son 2.000 megavatios. Con cuatro horas diarias que cada usuario nos aporte nosotros podemos llegar a principios de la segunda semana de mayo”.
De esta forma, el plan estará dividido en cinco bloques de cuatro horas cada uno. El único momento del día en que no habrá interrupción del servicio será de 8 a12 de la noche. La medida afectará principalmente los estados con mayor consumo: Zulia, Distrito Capital, Carabobo, Aragua, Bolívar, Lara, Miranda, Barinas, Monagas y Falcón.
“Con esto vamos a alargar la cantidad de agua que nos queda”, aseguró Motta Domínguez.
La sequía producto del fenómeno El Niño es el principal argumento del Gobierno para justificar los cortes eléctricos. Con mensajes en los medios de comunicación y las redes sociales, los venezolanos reciben consejos para ahorrar energía, como desenchufar los artefactos eléctricos que no estén en uso o graduar el termostato de los aires acondicionado.
Pero no es la primera medida que toma la administración de Maduro para frenar el descenso del Guri, cuya cota se encuentra en 242,07 metros por encima del nivel del mar, es decir, apenas dos metros por encima de la llamada “zona de colapso”.
Algunas de las medidas tomadas por el Gobierno en su intento de ahorrar electricidad han sido decretar todos los viernes como no laborables para el sector público, establecer toda la Semana Santa como días festivos y ordenar que los centros comerciales y hoteles generen su propia energía eléctrica. Pese a esto, la cota del embalse se ha ido acercando más a su límite.
Venezuela sufre de constantes apagones imprevistos, la mayoría de ellos en el interior del país. Uno de ellos ocurrió el pasado domingo en la ciudad de Maracay, el cual duró más de doce horas, situación que motivó a las personas a protestar en las calles.
Video: Voz de América
Noticias, reportajes videos,
investigación, infografías.
Periodismo independiente en Costa Rica.
(506)4032-7931
|
comunicados@ameliarueda.com
Privacidad