Caja tiene hasta el 31 de marzo para alcanzar a unos 46.200 menores de edad
07/03/19 | 10:14am
La jornada extraordinaria contra el sarampión ya alcanzó al 94 por ciento de los niños de entre 15 meses y 10 años de edad.
Así lo dio a conocer este jueves el gerente general de la Caja Costarricense de Seguro Social (CCSS), Roberto Cervantes Barrantes, quien consideró satisfactoria la cobertura de la campaña, la cual tiene como finalidad reducir el riesgo de transmisión viral.
Lea: Caja visitará escuelas para encontrar los 104 mil niños que faltan de vacunar contra el sarampión.
En total son 723.800 los menores de edad que han sido vacunados, de unos 770 mil. Ahora la entidad tiene 23 días para alcanzar a la población restante.
La coordinadora institucional del Programa de Inmunizaciones, Leandra Abarca, resaltó que el porcentaje alcanzado es cercano al establecido por la Organización Mundial de la Salud (OMS) como el óptimo para la protección de una población contra un enfermedad prevenible por vacunación.
Lea: OMS alerta sobre el aumento del sarampión en el mundo.
El porcentaje ideal de cobertura es del 95 por ciento en los esquemas de inmunización, a criterio del organismo internacional
Asimismo, la funcionaria destacó que la población ha hecho caso omiso a los mensajes antivacunas y optaron por aprovechar la inversión de $1.2 millones que hizo la entidad.
Lea: Familia extranjera que vino con sarampión al país volverá a Francia este jueves.
Cervantes indicó que un reflejo del alcance de jornadas anteriores es el caso de la familia francesa que arribó a Costa Rica infectada con sarampión. Pese a que estos tuvieron contacto con 24 personas, el país no ha registrado casos secundarios.
Estos franceses ingresaron al país el 18 de febrero pasado y días después se confirmó que tenían la enfermedad convirtiéndose en el primer caso importado desde el 2014.
La jornada de vacunación extraordinaria contra el sarampión iniciada el 12 de diciembre de 2018 es la primera que se realiza desde 2011.
Noticias, reportajes videos,
investigación, infografías.
Periodismo independiente en Costa Rica.
(506)4032-7931
|
comunicados@ameliarueda.com
Privacidad