vacuna,vacunación,AstraZeneca,covid-19,coronavirus,pandemia,Costa Rica
Vacuna de AstraZeneca.

Vacuna de AstraZeneca contra el Covid-19 recibe la autorización del Ministerio de Salud

​Aún se desconoce cuándo ingresarán los primeros lotes de esta casa farmacéutica al país

26/02/21 | 16:48pm

La vacuna desarrollada por la farmacéutica británica AstraZeneca y la Universidad de Oxford recibió este viernes 26 de febrero el aval por parte del Ministerio de Salud.

Las autoridades sanitarias del país autorizaron su uso en territorio nacional basados en la autorización de comercialización condicional otorgado por la Agencia Europea de Medicamentos (EMA).

"Esta autorización se da después de la evaluación de la Dirección de Regulación de Productos Interés Sanitario (DRPIS), del Ministerio de Salud, la cual recibió el 24 de febrero, la solicitud de autorización de uso en emergencia de la vacuna de AstraZeneca junto con los requisitos que demuestran la calidad, seguridad y eficacia de esta vacuna.

"Una vez revisada la solicitud y los documentos aportados (tales como carta certificada de la autorización de comercialización condicional emitida por la EMA, declaración jurada en la cual se confirme que el producto ofrecido corresponde en todo sentido al producto que autorizó EMA, información farmacológica y de etiquetado, así como certificados de buenas prácticas de manufactura) se concluye que los mismos se encuentran conformes y se les notifica hoy 26 de febrero la autorización de la vacuna", señaló el Ministerio de Salud mediante un comunicado de prensa.

Por el momento, no se ha anunciado cuándo llegarán las primeras dosis de este fármaco al país; sin embargo, se estima que las primeras entregas se hagan a partir del mes de mayo.

La vacuna de AstraZeneca ha mostrado una efectividad del 70% (en algunos casos hasta de un 90%). El acuerdo inicial con la casa farmacéutica es de 3 millones de dosis, para 1,5 millones de personas (requiere de dos dosis). La ventaja de este fármaco es que no requiere temperaturas tan bajas como la de Pzifer/BioNTech (la otra que se suministra en Costa Rica), por ejemplo.

AmeliaRueda.com

Noticias, reportajes videos,

investigación, infografías.

Periodismo independiente en Costa Rica.

(506)4032-7931

comunicados@ameliarueda.com

Privacidad