Estas son las dos variantes del covid-19 que circulan actualmente en el país
08/01/22 | 16:03pm
¿Es posible haber sufrido la variable delta del virus SARS-Cov-2 y luego contagiarse de la nueva variable ómicron?
Según la microbióloga Estela Cordero del Laboratorio de Genómica y el virólogo Hebleen Brenes, jefe del laboratorio de virus respiratorios, del Instituto Costarricense de Investigación y Enseñanza en Nutrición y Salud (Inciensa), esta situación es perfectamente posible.
“Ya se han visto varios casos de reinfecciones y como esta variable (ómicron) está comenzando a circular, alguien que tuvo delta hace un tiempo, o gama o alfa, que tuvimos brotes importantes de esas variantes también, sí podría tener una reinfección por ómicron”, explicó Brenes que está a cargo de la vigilancia de virus respiratorios en el Centro Nacional de Referencia de Virología.
Los expertos del Inciensa aclaran que la nueva variante del virus covid-19 no significa una enfermedad nueva, sino una nueva versión del mismo virus.
“Ómicron es una variante del SARS-Cov-2, es decir del covid-19, si una persona dice salí positiva por omicron sigue siendo covid, es la misma enfermedad, solo que es una variable distinta del virus que tiene algunas mutaciones y cambios clave que le permite estar mejor adaptada que la variable delta que estaba antes”, indicó Brenes a AmeliaRueda.com.
Debido a que es la variante que más circula hoy, es posible que una persona que recibe un resultado positivo de covid-19 sea que tenga esta variable, pero esa información no se incluye en el diagnóstico inmediato.
“Es muy importante hacer el llamado a la población que sigue siendo el mismo SARS-Cov-2, el mismo covid y que es muy necesario mantener las medidas de precaución y la vacunación”, indicó Cordero.
Estos especialistas explican que una vez la persona contrajo el virus, se adquiere inmunidad que ocurre en cualquier infección, pero debido a que el tiempo de circulación de la variante omicron es muy corto (el 19 de diciembre del 2021 Costa Rica detectó la presencia de esta variante en el país) no hay una evidencia clara de cuánto dura la inmunidad.
Lea: Es un error calificar la variante ómicron de "leve", señala la OMS
Según el virólogo Brenes es complejo definir un número de veces. Recordó que en el país hay casos de personas con dos infecciones y probablemente hasta tres en otras partes del mundo.
“Es difícil de definir porque el virus sigue mutando y cuando lo hace es porque se adapta a la presión que se le pone. Ahora sí será de forma indefinida no sabría decirlo pero hay otros coronavirus que han sido endémicos que han reportado reinfecciones cada cierto tiempo”, explicó.
Agregó que el covid es un virus que apenas lleva dos años de circulación y su adaptación y conocimiento del mismo ocupa de más tiempo y evidencia para saber de cuántas veces se pueden presentar reinfecciones.
Hasta el 28 de diciembre el Inciensa contabiliza 18 casos positivos de esta variable en el país.
Noticias, reportajes videos,
investigación, infografías.
Periodismo independiente en Costa Rica.
(506)4032-7931
|
comunicados@ameliarueda.com
Privacidad