Compañía dedicada a ofrecer transporte en la Gran Área Metropolitana omitió informar cantidad de denuncias recibidas por sus usuarias y número de conductores expulsados de la aplicación por ese tipo de conducta
07/12/19 | 10:00am
Uber Costa Rica evitó, tras una consulta de Ameliarueda.com, entregar datos sobre la cantidad de denuncias recibidas por sus usuarias y número de conductores expulsados de la aplicación por acoso o agresión sexual.
Por medio de Raquel Madrigal, encargada de prensa de Uber en el país, la compañía respondió que "de momento" no tienen fecha para tener un estudio detallado sobre ese tipo de incidentes.
Este viernes, Uber Estados Unidos publicó que, entre 2017 y 2018, ocurrieron 6.000 casos de agresión sexual, incluidas 464 violaciones. También se contabilizaron 587 intentos de intentos de violación.
Lea: Casi 6 mil agresiones sexuales denunciadas a Uber en EE.UU. en 2017-2018
Este medio de comunicación solicitó a Uber Costa Rica la cantidad de denuncias presentadas en 2017, 2018 y 2019 y la cantidad de conductores sancionados por esa conducta.
"Cuando tenemos noticia de un reporte de un posible caso de acoso dentro de la app de Uber buscamos establecer contacto rápidamente con la persona presuntamente afectada para darle el soporte y asistencia requerida. En caso de que decida denunciar ante las autoridades competentes, estamos en la disposición absoluta de colaborar para que se investiguen los hechos y, en su caso, se dicten las resoluciones legales pertinentes", se limitó a responder la compañía por medio de Madrigal.
Reiteramos la consulta sobre si existen estadísticas sobre quejas por acoso o agresión sexual. Sin embargo no hubo respuesta.
Uber funciona en Costa Rica desde 2015, tiene 783.000 usuarios y 22.000 conductores.
En octubre de 2017, una mujer denunció, vía redes sociales, que un conductor la tocó y le dijo cosas obscenas durante un viaje. El caso fue reportado por varios medios de comunicación; la compañía no se refirió a ese asunto en esa oportunidad.
Noticias, reportajes videos,
investigación, infografías.
Periodismo independiente en Costa Rica.
(506)4032-7931
|
comunicados@ameliarueda.com
Privacidad