María Luisa Cedeño,acción civil,penas,prisión
La familia de la doctora María Luisa Cedeño solicitó inicialmente ₡1.031 millones por acción civil resarcitoria (Foto: Archivo).

Crimen de doctora Cedeño: ¢928 millones de indemnización para familia, fija tribunal

Tribunal acogió acción civil contra bailarín y el Hotel Ocean Tour Manuel Antonio S.A, denominada Proyecto La Mansión de Quepos SA

21/04/23 | 17:15pm

Por daños materiales y morales, el Tribunal Penal de Quepos fijó este viernes en ¢928 millones la acción civil resarcitoria para la familia de la doctora María Luisa Cedeño, quien fue asesinada el 20 de julio de 2020 en el Hotel La Mansión, en Quepos.

Los jueces condenaron en ese sentido al bailarín Teodoro Herrera Martínez y al Hotel Ocean Tour Manuel Antonio S.A, denominada Proyecto la Mansión de Quepos SA.

Herrera fue sentenciado por homicidio calificado y violación calificada, por lo que se le impuso una pena total de 50 años de cárcel.

Por daño material, el tribunal estableció un monto de ¢795.174.746, mientras que para los padres y hermanos de Cedeño estableció un monto de $150.000 (¢80,6 millones) por daño moral.

Asimismo, por daño moral de la víctima se fijó la suma de $100.000 (¢53,7 millones) a favor de la sucesión de María Luisa Cedeño, indicó el tribunal.

A quienes figuraron como imputados en el caso deberán hacer el respectivo pago a la familia como parte de la acción civil resarcitoria tras el homicidio ocurrido el 20 de julio de 2020 en el cuarto 3 del Hotel La Mansión Inn en Manuel Antonio de Quepos en Puntarenas, mientras se encontraba vacacionando en el sitio.

Uno de los abogados de la familia Cedeño, Juan Marcos Rivero, se mostró complacido con lo dictado por el tribunal en la parte civil.

"Estamos contentos porque ganamos el reclamo civil y eso es importante porque posiciona al víctima como una persona que fue dañada", dijo.

Solicitud más alta

Durante le juicio, los abogado de la familia de la doctora Cedeño reclamaron ¢1.031 millones el pasado 17 de marzo por los daños materiales y morales sufridos producto del crimen de su pariente.

Ese monto se desglosó en ¢54.050.000 por el daño moral a la doctora, ¢795.174.746 por el daño material hacia ella, y ¢162.150.000 correspondientes a daños psicológicos, así como también ¢19 millones por concepto de renta a acreedores alimentarias, debido a que el papá de la doctora dependía de los servicios médicos de la profesional para subsistir.

El reclamo económico surgió además hacia las dos sociedades a cargo del hotel donde ocurrieron los hechos, llamadas Proyecto La Mansión de Quepos S.A y Delaplaza Internacional Trades S.A.

“Se reclama el daño material, que son las rentas no percibidas de la doctora a raíz de los hechos, y el daño moral que corresponde al sufrimiento padecido por ella y por sus hermanos y papás”, señaló en su momento el abogado de la familia Cedeño, Juan Marcos Rivero.

El juicio por el crimen de la anestesióloga arrancó el 27 de setiembre de 2022 y tras 222 días de espera, finalmente este viernes 21 de abril se pudo tener la sentencia, la cual se leyó en los Tribunales de Justicia del Segundo Circuito Judicial de San José.

Las partes pueden apelar lo determinado por el Tribunal Penal de Quepos.

Hasta que la pena quede en firme se pueden embargar bienes para hacer efectivo el pago de indemnizaciones.

AmeliaRueda.com

Noticias, reportajes videos,

investigación, infografías.

Periodismo independiente en Costa Rica.

(506)4032-7931

comunicados@ameliarueda.com

Privacidad