Charles Sobhraj,Asesino en serie,La Serpiente
"La Serpiente" causó terror en los años 70.

Un tribunal de Nepal ordena la liberación del asesino en serie Charles Sobhraj, “La Serpiente"

Con al menos 20 cruentos asesinatos en la década de los 70's, el sociópata francés Charles Sobhraj, hoy de 78 años, será liberado por razones de salud y extraditado a su país natal

AFP

21/12/22 | 09:24am

El Tribunal Supremo de Nepal ordenó este miércoles la liberación del francés Charles Sobhraj, el asesino en serie retratado como "La Serpiente" en la serie Netflix, responsable de una serie de homicidios en toda Asia en la década de 1970.

La más alta instancia del país asiático dictaminó que Sobhraj, de 78 años, encarcelado en esta República del Himalaya desde 2003 por el asesinato de dos turistas estadounidenses, debía ser puesto en libertad por razones de salud, según el veredicto consultado por AFP.

"Mantenerlo en prisión continuamente no está en consonancia con los derechos humanos del preso", aseguró la Corte Suprema.

"Si no hay ningún otro caso pendiente en su contra para mantenerlo en prisión, este tribunal ordena su liberación para hoy (miércoles) y... el regreso a su país dentro de 15 días", prosiguió el fallo del tribunal.

Tras una infancia problemática y varias penas de prisión en Francia por delitos menores, Sobhraj empezó a viajar por el mundo a principios de los años 70 y acabó en la capital tailandesa, Bangkok.

Su modus operandi consistía en ser encantador y hacerse amigo de sus víctimas -muchas de ellas mochileros occidentales en una búsqueda de espiritualidad- antes de drogarlas, robarlas y asesinarlas.

Dulce y sofisticado, el primer asesinato de Sobhraj fue el de una joven estadounidense cuyo cuerpo se encontró en una playa de Pattaya en bikini, en 1975.

Terminó vinculado a más de 20 asesinatos. Sus víctimas fueron estranguladas, golpeadas o quemadas, y a menudo utilizó los pasaportes de sus víctimas masculinas para viajar a su próximo destino.

El apodo de Sobhraj, "La Serpiente", vino de su capacidad de asumir otras identidades para evadir la justicia. Se convirtió en el título de una exitosa serie hecha por la BBC y Netflix que se basó en su vida.

AmeliaRueda.com

Noticias, reportajes videos,

investigación, infografías.

Periodismo independiente en Costa Rica.

(506)4032-7931

comunicados@ameliarueda.com

Privacidad