Cosevi asumirá los procesos de cobro administrativo o judicial
29/03/19 | 11:14am
El Consejo de Seguridad Vial (Cosevi) será la entidad encargada de llevar a cabo el cobro por los daños provocados por conductores que choquen contra las agujas del tren o dañen parte de los sistemas de señalización.
A la fecha, se lograron identificar a 15 conductores que han colisionado contra estos, los cuales tras el incidente se quedaron en el sitio y fueron sancionados con una multa de tránsito.
Los procesos de cobro apenas inician, sin embargo, ya cinco de las personas involucradas se acercaron a las autoridades para asumir el pago correspondiente.
"A la fecha, se han detectado 10 casos en los cuales se tiene a las personas identificadas para poder iniciar esos procesos administrativos, así mismo existen cinco casos en los que las personas de manera voluntaria se han apersonado a Cosevi para hacerse cargo de los daños", dijo la vocera del Instituto Costarricense de Ferrocarriles (Incofer), María Fernanda Arias.
Lea: Vandalismo atrasa activación de agujas del tren: en un mismo punto robaron 4 veces un poste
Las coordinaciones realizadas entre el Incofer y el Cosevi, determinaron que fuera éste último el que asumiera los procesos por ser la institución que financió la colocación de los sistemas.
"Los procesos contra los conductores que han chocado con las agujas del tren se preparan en Cosevi para ser presentados próximamente, al ser estos los que tienen la potestad de ley en materia de señalización, sin embargo, esa entidad cuenta con todo el apoyo del Incofer para la obtención de la información necesaria que sea recibida en nuestra institución", explicó Arias.
Sobre el monto que se ha cobrado a los conductores que asumieron el pago voluntariamente sin proceso administrativo, las autoridades informaron que se ha realizado una coordinación directa con la empresa a cargo del proyecto, para establecer la cantidad de dinero que se debe cancelar pues son quienes se encargan de las reparaciones.
Lea: Agujas del tren en vía principal de San Pedro serán activadas esta semana
Sobre los 10 casos pendientes de cobro, el director jurídico de Cosevi, Carlos Rivas, explicó que están a punto de dar inicio con los procesos administrativos.
"Primero realizaremos un trámite para el cobro administrativo, conversar con el responsable y llegar a un acuerdo de pago y en caso de que no se logre avanzar por esa vía, estaríamos realizando cobros judiciales. Son muchos casos los que se registran, sin embargo, en la mayoría de los casos cuando se llega a revisar el daño, ya no se encuentra al responsable. Por eso realizamos un trabajo en conjunto con la Policía del Tránsito, quien tiene la potestad de sancionar a los conductores que choquen contra las agujas, y por medio de la boleta, logramos identificar al responsable e iniciar con los procesos", dijo Rivas.
Los ingenieros, junto con la empresa responsable, serán los encargados de definir el costo en cada caso en particular y este debe enviarse al Cosevi para que trámite respectivo.
En la entidad reconocen que actualmente se encuentran en etapa de definición de los procesos, por lo que esperan avanzar en las próximas semanas.
Además de los procesos que lleva a cabo el Cosevi, en la Asamblea Legislativa avanza la reforma a la ley de tránsito que permitirá sancionar a los conductores que choquen contra el tren o los dispositivos de seguridad ubicados en los cruces ferroviarios.
La iniciativa fue aprobada en primer debate este jueves y establece una multa de ¢215 mil a quienes irrespeten la señal de alto en el derecho de vía ferroviario y dañe algún dispositivo de seguridad colocado como sistema de alerta y prevención ante el paso del tren.
También se aplicaría una sanción de ¢107 mil a los conductores que circulen por la vía férrea y obstruyan o estacionen el espacio férreo.
Lea: Aprueban proyecto que crea sanciones a conductores que choquen al tren o las agujas en los cruces
Finalmente, a los conductores que choquen contra el tren o algunos de sus vagones se les sumarán seis puntos en la licencia.
La iniciativa deberá recibir segundo debate y ser firmada por el presidente de la República para que entre en vigencia.
Noticias, reportajes videos,
investigación, infografías.
Periodismo independiente en Costa Rica.
(506)4032-7931
|
comunicados@ameliarueda.com
Privacidad