El protocolo fue realizado por la gerencia médica de la Caja Costarricense del Seguro Social (CCSS) en conjunto con 15 especialistas en salud reproductiva.
11/06/20 | 15:58pm
La Caja Costarricense del Seguro Social (CCSS) envió este jueves al Ministerio de Salud el protocolo médico sobre la norma técnica de aborto terapéutico.
El protocolo fue realizado por la gerencia médica de la Caja en conjunto con un grupo de 15 especialistas en salud reproductiva de los hospitales México, San Juan de Dios, Calderón Guardia y Nacional de las Mujeres.
Según explicó el gerente médico de la CCSS, Dr. Mario Ruíz, el protocolo responde a un conjunto de lineamientos en derechos humanos y bioéticos, así como a los marcos normativos vigentes y líneas jurisprudenciales que a la fecha se han emitido.
Lea:Norma técnica para aborto terapéutico debe aprobarse, insta Defensoría a Alvarado
De acuerdo con el artículo 13 de la norma técnica, el Ministerio de Salud será el ente que aprobará los protocolos clínicos de los establecimientos públicos y privados.
Ahora depende de Salud avalar el documento y definir la fecha en que se puede aplicar el protocolo.
La norma técnica fue firmada por el presidente Carlos Alvarado y el ministro de Salud, Daniel Salas, el pasado 12 de diciembre.
El Ministro de Salud, Daniel Salas, explicó – al momento de la presentación de la norma técnica- que el documento emitido no abre portillos para legalizar el aborto en el país, tal y como lo aseguran algunos grupos.
Lea: "No es una norma para jueces, es una norma para los médicos y paciente", aclara el ministro de Salud
Por su parte, el presidente Alvarado indicó la firma de la norma lleva a saldar una deuda histórica con las mujeres del país.
El artículo 121 del Código Penal, vigente desde 1971 en Costa Rica, establece que el aborto no es punible "si se ha hecho con el fin de evitar un peligro para la vida o la salud de la madre y éste no ha podido ser evitado por otros medios". Sin embargo, la falta de regulación –por ejemplo, un protocolo–obstaculiza su aplicación.
Noticias, reportajes videos,
investigación, infografías.
Periodismo independiente en Costa Rica.
(506)4032-7931
|
comunicados@ameliarueda.com
Privacidad