"El alza en Brasil ya no es exponencial, ha alcanzado una meseta", afirmó el responsable de emergencias de la OMS, Michael Ryan
AFP
17/07/20 | 11:25am
La epidemia de nuevo coronavirus alcanzó una "meseta" en Brasil, afirmó este viernes la OMS (Organización Mundial de la Salud), instando al país sudamericano a aprovechar la oportunidad para controlar los contagios.
"El alza en Brasil ya no es exponencial, ha alcanzado una meseta", afirmó el responsable de emergencias de la OMS, Michael Ryan, en una conferencia de prensa virtual.
Según expertos en la salud, se refieren a "meseta" a una descripción gráfica de la tendencia de contagios, cuando se alcanza esta etapa significa que el confinamiento no se levanta; siendo lo más prudente esperar a que el número de contagios diarios sea realmente bajo para cambiar las medidas de inmovilización y el retorno progresivo a la normalidad. Indicando además que, es importante entender que cualquier acción que se adopte frente al coronavirus, arroja resultados a largo plazo, por tanto, se necesitan tomar medidas con mucha anticipación.
Brasil superó este jueves la barrera de los 2 millones de casos de coronavirus y ya contabiliza más de 76.000 muertos, según datos oficiales, que no dejan entrever una reducción próxima de la pandemia.
"Dos millones es un número simbólico, porque no tenemos test masivos. Probablemente haya cuatro o cinco veces más. Las mediciones más pesimistas señalan hasta diez veces más", dijo a la AFP el infectólogo Jean Gorinchteyn, del Instituto Emílio Ribas y del hospital Albert Einstein de Sao Paulo.
La tasa de reproducción del virus, que mide el número de nuevas personas contagiadas por cada persona infectada, superior a 1,5 o 2 en abril/mayo, se ubica ahora entre 0,5 y 1,5 en las diferentes regiones de Brasil, explicó Ryan.
"Hay una meseta. Brasil tiene ahora la oportunidad de frenar la enfermedad, suprimir la transmisión del virus, de tomar el control" de la epidemia, subrayó Michael Ryan.
Brasil es el segundo país en número de casos y de muertos por coronavirus, detrás de Estados Unidos.
La tasa de infección es de 9.575 personas por millón de habitantes y la de muertos llega a 365 por millón/h. Son números inferiores a los de muchos de los países, pero encubren grandes contrastes regionales en este país de 212 millones de habitantes con dimensiones continentales.
En números absolutos, el estado con más casos (402.048) y más muertos (19.038) es Sao paulo, el más poblado del país.
LEA: Bolsonaro dice estar harto de la cuarentena por coronavirus: "Es horrible"
Noticias, reportajes videos,
investigación, infografías.
Periodismo independiente en Costa Rica.
(506)4032-7931
|
comunicados@ameliarueda.com
Privacidad