luis amador,mauricio batalla,mopt,conavi,gobierno de rodrigo chaves,tragedia en cambronero,accidente,autobús,cambronero,ruta 1,asamblea legislativa,diputados,investigación
El ministro del MOPT, Luis Amador, y el presidente Rodrigo Chaves en conferencia de prensa el 18 de septiembre de 2022, tras el accidente en Cambronero.

​Por tragedia en Ruta 1, diputados buscan interpelar a ministro del MOPT y a director del Conavi

​La Comisión de Infraestructura de la Asamblea Legislativa prevé votar el lunes 26 de septiembre una moción para investigar el mortal accidente del autobús en Cambronero

22/09/22 | 12:40pm

El ministro de Obras Públicas y Transportes, Luis Amador, y el director ejecutivo del Consejo Nacional de Vialidad (Conavi), Mauricio Batalla, serían llamados a audiencia en la Asamblea Legislativa, en el marco de una investigación sobre el accidente del pasado 17 de septiembre en el sector de Cambronero de la Ruta 1.

Los siete diputados de la Comisión de Infraestructura firmaron una moción para abrir un expediente de investigación sobre la tragedia que dejó nueve fallecidos y estremeció al país desde el pasado fin de semana. Dicha moción será votada en la reunión que esa Comisión tendrá el próximo lunes 26 de septiembre.

El texto lo firmaron los legisladores Luis Diego Vargas (PLP), Carolina Delgado y José Francisco Nicolás (PLN), Alejandro Pacheco (PUSC), Antonio Ortega (FA), Daniel Vargas (PSD) y Yonder Salas (PNR), y tiene como objetivo investigar los hechos "para sentar las responsabilidades del caso" y definir "protocolos" para evitar más accidentes similares.

Lea: Previo a tragedia con bus en ruta 1, ministro ordenó agilizar limpieza de otro derrumbe en esa vía

"Que hagan la investigación que ellos consideren pertinente", manifestó el ministro Amador el pasado martes 20 de septiembre ante consultas de la prensa tras una audiencia en el Congreso sobre el presupuesto del próximo año. "Les puedo abrir el WhatsApp si quieren, y enseñarles" sus mensajes de ese día, ofreció el jerarca a los diputados.

Amador y Batalla serán llamados a comparecer ante la Comisión de Infraestructura en una tercera etapa de la investigación parlamentaria, si se aprueba la moción presentada. En una primera etapa se llamará a audiencia a representantes de las municipalidades de San Ramón y Esparza, y a directores regionales del Conavi y Tránsito en la zona.

En esa primera parte también se llamará al Laboratorio Nacional de Materiales y Modelos Estructurales (Lanamme) de la UCR, que ha emitido alertas en el pasado sobre los riesgos asociados al sector de Cambronero de la Ruta 1. Posteriormente se interpelará a funcionarios del MOPT, el Metereológico y la Comisión Nacional de Emergencias.

Lea: Ministro Amador espera informe: "Habría que preguntarle a Tránsito" por qué no cerró Ruta 1

Una vez que se apruebe la moción, el próximo lunes, también se discutirá otra moción para solicitar por escrito al director ejecutivo del Conavi "el protocolo para el cierre y posterior apertura de vías que afirman existe para las situaciones como la acontecida el día del accidente". Este documento también fue firmado por los siete diputados de la comisión.

El diputado Luis Diego Vargas, presidente de la Comisión de Infraestructura, explicó en un comunicado que las audiencias se ordenaron así "para conocer las advertencias, acciones u omisiones de cada una de las instituciones que tienen algún grado de responsabilidad en el mantenimiento y buen funcionamiento de la infraestructura vial en la zona del accidente".

Ante señalamientos de que él fue quien dio la orden de reabrir ese sector de la Ruta 1 el sábado 17 de septiembre, horas antes del accidente, el ministro Amador se ha defendido alegando que él únicamente pidió que se agilizaran las obras de limpieza de un derrumbe que había tenido lugar un día antes, y afirmó que la orden de apertura fue de Tránsito.

Lea: Lugar de deslizamiento en Cambronero no tenía registros de afectaciones previas: director de Conavi

Por su parte, Batalla aseguró el pasado domingo 18 de septiembre que, si bien el Conavi tenía conocimiento de lugares en esa carretera con riesgo de deslizamiento, el punto en el que se dio el accidente después de un derrumbe el mismo sábado no había sido detectado como peligroso en el pasado. "Desgraciadamente no había registros anteriores", dijo.

AmeliaRueda.com

Noticias, reportajes videos,

investigación, infografías.

Periodismo independiente en Costa Rica.

(506)4032-7931

comunicados@ameliarueda.com

Privacidad