[{"value":"colillas de cigaro"},{"value":"chingas de cigarro"},{"value":"recoleccion"},{"value":"campaña ambiental"}]

Trabajador municipal dedica su tiempo libre a recoger colillas de cigarros tiradas en la calle

Adrián Aragón inició con esta labor debido a su preocupación por la contaminación que este residuo genera

25/08/19 | 11:59am

Adrián Aragón es un trabajador de la Municipalidad de Santo Domingo en Heredia y dedica su tiempo libre a recoger de las calles, aceras y alcantarillas, las colillas de cigarro que los demás tiran al suelo.

Él tiene su propia campaña de recolección a la que llamó "No me tires al piso porque ensucio el planeta".

"Una colilla de cigarro contamina de cuatro a 10 litros de agua de ríos y mares, y si fuera en una naciente, hasta 50 litros de agua", comenta Aragón a los vecinos de Santo Domingo de Heredia, cuando le consultan sobre su proyecto.

Aragón ha llamado la atención de todos e incluso cuenta con el apoyo del departamento de Gestión Ambiental de la municipalidad local. Su intención es lograr reducir la contaminación que provocan las colillas de cigarro.

Este residuo es uno de los contaminantes de las playas a nivel nacional.

"Quiero que no se siga contaminando los ríos y los mares, mueren peces, mueren aves a causa de las colillas de cigarros, ese es básicamente mi proyecto", manifestó.

La campaña de recolección de este ciudadano inició el 5 de agosto y ya tiene más de 3.000 colillas recogidas.

La intención de Aragón es que todas las personas tomen conciencia de la gran contaminación que ocasiona una colilla de cigarro, la cual, según estudios científicos tarda hasta 10 años en degradarse por tener compuestos como acetona, amoniaco, arsénico, polonio y elementos radioactivos.

"Me gustaría que muchísima gente se uniera a mi campaña, ya sea recolectando las colillas de cigarro o simplemente no tirándolas a las aceras, calles y alcantarillas. Con solo no tirarlas ya estamos colaborando", dijo el funcionario.

La mala práctica de las personas en utilizar las calles como ceniceros han sido motivo de múltiples estudios y llamados de atención a nivel nacional, debido al alto grado de contaminación que provocan.

Aragón cuenta que ya se encuentra en contacto con el grupo "Costa Rica sin chingas", otra iniciativa ciudadana que pretende dar un tratamiento adecuado a este residuo.

AmeliaRueda.com conversó con el fundador de esta campaña, Jonathan Quesada, quien aseguró que al igual que Aragón quieren que las personas tomen conciencia y acciones para evitar la contaminación de los mares con las colillas de cigarros.

"Pretendemos realizar el tratamiento adecuado de las colillas, promover su recolección y tratamiento adecuado", dijo.

El grupo de ciudadanos quiere que otras organizaciones a nivel nacional se unan a esta iniciativa, y de esta manera, colaborar con el ambiente.

AmeliaRueda.com

Noticias, reportajes videos,

investigación, infografías.

Periodismo independiente en Costa Rica.

(506)4032-7931

comunicados@ameliarueda.com

Privacidad