Tomar acetaminofén durante el embarazo podría incrementar riesgo de hiperactividad en niños​

Menores expuestos a este medicamento son hasta un 46% más propensos a experimentar dificultades de conducta

Redacción y Agencias

16/08/16 | 17:55pm

El acetaminofén o paracetamol es uno de los medicamentos para el dolor más comúnmente utilizados para reducir la fiebre y los síntomas del resfriado y la gripe, incluso durante el embarazo. Sin embargo, una nueva investigación señala que las mujeres embarazadas que lo consumen son más propensas a tener un hijo hiperactivo.

La investigación, publicada este lunes por la revista JAMA Pediatrics, descubrió que el uso de acetaminofén a las 18 y 32 semanas de gestación se asocia con mayores probabilidades de que el niño, a sus 7 años de edad, presente una serie de comportamientos problemáticos.

"La investigación sugiere que el uso de paracetamol en el embarazo se asocia con un desarrollo neurológico fetal anormal. Sin embargo, es posible que esta asociación fuera confundida con otros factores de comportamiento no vinculados con el uso de paracetamol", señala el estudio, dirigido por Evie Stergiakouli.

El estudio actual indagó a las mujeres durante el embarazo, y luego –siete años después del nacimiento de esos bebés–las consultó para saber el comportamiento emocional y social de sus hijos. Allí fue cuando se reportaron los problemas.

Stergiakouli y sus colegas usaron datos del Estudio Longitudinal Avon de Padres e Hijos (ALSPAC), un estudio en curso de la Universidad de Bristol en el Reino Unido que analiza la salud de 7.796 madre que dieron a luz bebés entre 1991 y 1992.

En comparación con las mujeres que reportaron no haber ingerido paracetamol a las 18 semanas de embarazo, quienes sí tomaron el medicamento en ese punto de la gestación tuvieron un 42 por ciento más de posibilidades de notar hiperactividad en sus hijos, y un 31 por ciebnto más de probabilidades de reportar problemas de conducta en ellos.

Quienes ingirieron paracetamol a las 32 semanas de gestación fueron 29 por ciento más propensas a reportar dificultades emocionales en sus hijos de 7 años de edad que aquellas que no consumieron el medicamento en ese momento. Los niños nacidos de madres que tomaron acetaminofén en la etapa más avanzada del embarazo fueron 46 por ciento más propensos a experimentar una amplia gama de dificultades de conducta que aquellos nacidos de mujeres que no lo consumieron en ese punto.

Encontrar un vínculo entre el uso del paracetamol durante la gestación y un resultado que afecte al niño no es prueba de que el medicamento sea causa de esos problemas, pero los autores sostienen que las conclusiones del análisis aumentan la preocupación de que exponer al feto al acetaminofén pueda dar lugar a problemas de desarrollo neurológico.

Los autores escribieron que los nuevos hallazgos se suman a los de un estudio realizado en 2013, que comparó los resultados adversos del comportamiento de hermanos como resultado del uso de la madre del paracetamol durante la gestación. En conjunto, ambos informes señalan que “factores familiares no medidos” –diferencias socioeconómicas, o la actitud de la madre hacia el uso de la medicación– no son la causa real de los problemas de comportamiento de un niño.

AmeliaRueda.com

Noticias, reportajes videos,

investigación, infografías.

Periodismo independiente en Costa Rica.

(506)4032-7931

comunicados@ameliarueda.com

Privacidad