Tanto Telefónica de Costa Rica TC, S.A. como su subsidiaria Telefónica Gestión de Infraestructura y Sistemas de Costa Rica, S.A. pasarán a manos de Millicom
20/02/19 | 16:22pm
Millicom International Cellular S.A. (Tigo) anunció la tarde de este miércoles un acuerdo para adquirir todo el capital social de la compañía española Telefónica, que opera bajo el nombre de Movistar en Costa Rica, Panamá y Nicaragua.
A través de un comunicado, la empresa confirmó la transacción por $1.650 millones.
Eso sí, en la nota de prensa se aclara que la transacción está sujeta a las aprobaciones regulatorias del mercado de cada uno de los países, por lo que se espera que se cierre en la segunda mitad del año en curso.
A nivel nacional, Movistar es operado por Telefónica de Costa Rica TC, S.A. y su subsidiaria Telefónica Gestión de Infraestructura y Sistemas de Costa Rica, S.A.
Lea: Hacienda estima que “escudo fiscal” permitió a Movistar dejar de pagar ₡3.000 millones en impuestos
En territorio canalaero, por su parte, lo hace bajo el nombre de Telefónica Móviles Panamá, S.A. mientras que en suelo pinolero Telefonía Celular de Nicaragua, S.A.
De acuerdo con el anuncio, Movistar es líder de los mercados de servicios móviles de Panamá y Nicaragua, mientras que en Costa Rica es el segundo máximo proveedor. En los tres países tiene unos 8.7 millones de clientes totales.
"Actualmente, Millicom controla y opera redes de cable en los tres países, de modo que la transacción representa un excelente complemento de las operaciones existentes de Millicom. Refuerza el liderazgo del mercado de Millicom en América Central y añade a la reciente adquisición de Cable Onda, el operador de cable líder en Panamá.
"Además, la transacción expande significativamente las operaciones de Millicom en cada uno de los tres países y, por lo tanto, diversificará y equilibrará la huella geográfica de la compañía y las fuentes de flujo de efectivo", indicó la compañía en el comunicado.
El director operativo de la empresa, Mauricio Ramos, destacó: "Como resultado, ahora tenemos tanto fijo como móvil en cada mercado en que operamos en América Latina. La transacción nos da una escala completa en el mercado y los beneficios de sinergias significativas".
El pasado 8 de enero, autoridades judiciales y de la Policía de Control Fiscal (PCF) allanaron las oficinas centrales de Movistar en Costa Rica como parte de una investigación por aparente defraudación de tributos por más de ¢1.250 millones.
Noticias, reportajes videos,
investigación, infografías.
Periodismo independiente en Costa Rica.
(506)4032-7931
|
comunicados@ameliarueda.com
Privacidad