El maquillaje también vence: cuídese de enfermedades como dermatitis y acné

​Dermatólogo recomienda suspender su uso ante la aparición de irritación ya que puede desencadenar otros males.

26/05/17 | 12:16pm

¿Es usted de las personas que compran maquillaje por montón para luego guardarlo por tiempo indefinido? Esta es una práctica común entre mujeres que coleccionan productos de belleza por sus colores brillantes, mate e indefinidas propiedades de corrección. Sin embargo, esta costumbre puede ser perjudicial para su piel ya que si llegan a su tiempo de caducidad aumenta el riesgo de padecer enfermedades en su rostro.

El dermatólogo Juan Carlos Quesada, afirma que los productos que llegan a su fecha de caducidad o vencimiento "pueden generar conjuntivitis, una serie de reacciones alérgicas, dermatitis, reacciones fotoalérgicas y envejecimiento prematuro".

"Los cosméticos tienen un gran contenido de compuestos activos y químicos que no son inocuos y una vez vencido aumentan su riesgo de toxicidad a la piel", indicó Quesada.

Cuando un producto de belleza para el rostro vence, corre el riesgo de perder la estabilidad química con la que fue elaborado y alterar la manera en la que están formulados. Por ejemplo la base puede tornarse más líquida.

"Es posible que el compuesto químico (del que está hecho) haya perdido estabilidad y aumente el riesgo de infección porque no se garantiza que se le dé continuidad al efecto que tenía al inicio", citó Quesada.

Las alergias o salpullidos son señales claras de que algunos de los productos que se utilizan han perdido sus propiedades y desatan reacciones inversas para lo que fueron creados. En caso de que esto suceda el especialista recomienda suspender, volver a la piel su estado natural en tanto se logra recuperar de la irritación, utilizar paños de manzanilla fría o avena y visitar a el profesional indicado.

"Se recomienda aplicar una crema humectante neutra para ir aminorando los efectos que están causando la aplicación de sustancias irritantes", explicó el dermatólogo.

Por lo tanto el consumidor no debe medir el precio del producto y la cantidad del mismo, sino se tiene que tomar en cuenta el Periodo Útil Después de la Apertura (PAO por sus siglas en inglés) ya que este indica la cantidad de meses que se puede utilizar para evitar efectos secundarios sobre la piel.

En caso de que la persona continúe usando productos a pesar de la aparición de acné, corre el riesgo de "tener cicatrices difíciles de eliminar y necesitar un tratamiento prolongado, así como de que la piel sangre", comentó el especialista.

Al comprar productos revise que se encuentren debidamente sellados, deben contar con el PAO debidamente visible y, luego de utilizarlos, colocarlos en sitios que no sean propensos a la producción de bacterias como baños y lavatorios.

Los labiales tienen un tiempo de duración entre uno o dos años, las máscaras de cuatro a seis meses, los delineadores de un año y cinco meses y los productos en polvo de 18 meses a dos años.

AmeliaRueda.com

Noticias, reportajes videos,

investigación, infografías.

Periodismo independiente en Costa Rica.

(506)4032-7931

comunicados@ameliarueda.com

Privacidad