Costa Rica,Turquía,Terrorismo,Ministerio de Relaciones Exteriores y Culto
Costarricense en Turquía

Tico acusado de hacer propaganda a grupo terrorista en Turquía canceló multa y regresó a Costa Rica

​Ingreso al territorio nacional se dio el 11 de abril anterior, según registros migratorios

13/05/21 | 11:14am

El costarricense acusado penalmente en Turquía de hacer propaganda para el Partido de los Trabajadores de Kurdistán (PPK), una organización considerada terrorista en esa nación, pagó una multa que le fue impuesta y pudo regresar al territorio nacional.

La cancelación de la caución la realizó la familia del joven de apellidos Venegas Chévez, de 23 años, confirmó a AmeliaRueda.com la oficina de prensa del Ministerio de Relaciones Exteriores y Culto (MREC).

Sin embargo, el departamento de comunicaciones de la Cancillería no precisó la fecha en la que el nacional regresó a su país ni el monto que tuvo que pagar para poder dejar Turquía "por respeto a la privacidad de esta persona".

Por su parte la oficina de prensa de la Dirección General de Migración y Extranjería (DGME) detalló a este medio que el último registro de entrada a Costa Rica de Venegas Chévez se dio el 11 de abril anterior. Su última salida del territorio se dio el 5 de febrero de este mismo año.

Detención

Detención de Venegas Chévez. (Sabbah | Sitio web)

Al costarricense, la Corte Penal de Estambul, al noroeste de la capital turca Ankara, ordenó liberarlo el 30 de marzo pasado con la condición de que realizara el depósito de la garantía de arraigo en máximo dos semanas.

Venegas Chévez fue detenido el 15 de febrero anterior en un hotel en Estambul en el que se encontraba hospedado. Videos publicados por el diario local Sabbah muestran como un grupo de oficiales registró su habitación y sus pertenencias, para posteriormente aprehenderlo y llevárselo preso a una delegación.

Según informó el 1° de marzo la agencia Anadolu, la investigación contra el nacional se abrió un día antes de su captura, cuando el Departamento de Policía de la ciudad recibió un aviso de que el nacional escribió una serie de publicaciones en su cuenta de Twitter, en las que decía que quería unirse al Partido de los Trabajadores de Kurdistán.

La Fiscalía General de Crímenes Terroristas de Estambul indicó en su acusación contra el joven que al examinarse los aparatos electrónicos que les fueron confiscados se encontraron videos y fotografías con mensajes de apoyo al político nacionalista kurdo Abdullah Öcalan (condenado a cadena perpetua por cargos de terrorismo y separatismo armado).

También se le encontraron cinco libros traducidos al inglés de la autoría del además presidente del Partido de los Trabajadores de Kurdistán.

En diferentes aplicaciones además se ubicaron conversaciones que datan del 26 de enero al 14 de febrero, en las que solicitaba ayuda para buscar información de la organización.

Registro

Registro de pertenencias de Venegas Chévez. (Sabbah | Sitio web)

No obstante, su declaración ante el órgano acusador, Venegas Chévez rechazó que tuviera intenciones de unirse al Partido de los Trabajadores de Kurdistán, según un extracto de sus manifestaciones publicado por Anadolu.

Aún así y debido a la "intensa simpatía" mostrada por el nacional con la organización, la Fiscalía pidió que al joven se le condenara por el presunto delito de propaganda para una entidad terrorista armada, el cual se castiga con entre 1,5 y 7,5 años de cárcel.

El Partido de los Trabajadores del Kurdistán fue fundado en 1987 en la búsqueda de la independencia de Kurdistán. Actualmente tiene sus bases al norte de Irak, desde donde realiza ataques y sostiene enfrentamientos con Turquía. Ese país, así como Estados Unidos y -de forma debatida- la Unión Europea (UE), consideran a esa organización como terrorista, según informaciones publicadas por las cadenas BBC de Reino Unido y DW de Alemania.

A lo largo del proceso, la Embajada de Costa Rica en Turquía pudo acompañar al ciudadano nacional e incluso este pudo sostener comunicación con su familia. Un ejemplo de ello es que el embajador en la nación europea, Gustavo Campos Fallas, estuvo presente en la audiencia y recibió en esta el "Aviso de Liberación de la Institución Penal 31.03.2021".

Lea: Corte turca ordena liberar a tico acusado de hacer propaganda a grupo terrorista

AmeliaRueda.com

Noticias, reportajes videos,

investigación, infografías.

Periodismo independiente en Costa Rica.

(506)4032-7931

comunicados@ameliarueda.com

Privacidad