Un año sabático bien planificado puede ayudar a los adolescentes a madurar y desarrollar habilidades útiles para el futuro, señalan expertos
01/03/20 | 12:23pm
El año sabático, o "gap year" en inglés, es un período de un año durante el cual los jóvenes participan en diversas actividades educativas y de desarrollo, como viajar o algún tipo de trabajo regular.
Inicialmente se concibió en algunos países como una licencia con sueldo que algunas instituciones docentes e investigadoras conceden a su personal cada cierto tiempo. Sin embargo, ha tomado popularidad entre adolescentes que al concluir el colegio desean tener una experiencia de vida diferente antes de ingresar a la universidad.
Profesionales entrevistados por la periodista Amelia Rueda en el programa Nuestra Voz, formularon algunos de los beneficios y consideraciones de esta tendencia creciente en el país.
Para la psicóloga Eugenia Chacón, esta práctica tiene beneficios porque se relaciona con la adquisición de habilidades blandas que luego pueden incluirse en un currículum laboral, siempre y cuando se dedique este tiempo a alguna actividad productiva como aprender un idioma, realizar voluntariado o trabajar en el exterior con algún programa laboral.
Lea: Hija mayor de los Obama estudiará en Harvard después de tomarse un año sabático
"El año sabático está asociado a que los jóvenes quieren vivir la experiencia de estar por su cuenta y ganar dinero, ser independientes en relación con su familia y sentirse autosuficientes; aunque también está el caso contrario en que lo que quieren los adolescentes es quedarse en casa, esto es riesgoso porque puede detonar un estado anímico depresivo", dijo Chacón.
Para la máster en educación, Rosi Brenes, lo importante cuando un joven dice que quiere tomar un año sabático es la orientación que brinden los padres de familia.
"Se les puede preguntar lo que quieren hacer y si están conscientes del valor económico en el caso de que sea estudiar algo previo a la universidad. En estos casos son jóvenes que tienen mayor claridad que otros. Un año sabático bien planificado y orientado ayuda a ganar madurez y a definir una orientación vocacional", explicó Brenes.
Lea: Mejor maestro del 2016 dedicará año sabático a impartir talleres de canto a niños en Talamanca
La psiquiatra Yasmín Jaramillo mencionó que con el año sabático algunos padres de familia temen que sus hijos ganen dinero trabajando y no tomen una carrera universitaria.
"Es bueno que tomen el año para aprender una destreza, para aprender algo que me haga mejor ser humano. La gente asume que es no hacer nada pero cuando los adolescentes aprenden a resolver por su cuenta crecen adultos seguros. Un año sabático bien planificado trae muchos puntos a favor", concluyó Jaramillo.
Noticias, reportajes videos,
investigación, infografías.
Periodismo independiente en Costa Rica.
(506)4032-7931
|
comunicados@ameliarueda.com
Privacidad